El Parque Nacional Cotopaxi fue cerrado el público el reciente domingo, 16 de marzo de 2025, tras una avalancha que atrapó a ocho personas muy cerca de la cúspide del volcán.
La mañana de este lunes, el Parque Nacional Cotopaxi reabrió parcialmente al público tras la avalancha de nieve ocurrida a 5.800 metros de altitud.
El acceso al senderismo en la parte baja de la reserva está permitido, se informó. Sin embargo, las autoridades mantienen restricciones para la ascensión a la cumbre debido a la acumulación de nieve.
Francisco Núñez, administrador del Parque Nacional Cotopaxi, indicó que la reapertura excluye el ascenso a la cumbre. La razón es que se está realizando una evaluación del terreno debido a las condiciones invernales.
Avalancha en el Cotopaxi sorprendió a 75 andinistas
La madrugada de ayer, la avalancha sorprendió a un grupo de 75 andinistas a solo 150 metros de alcanzar la cumbre del volcán.
La masa de nieve arrastró a unas 30 personas, dejando heridas a ocho.
40 bomberos y 10 policías del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y del Grupo De Intervención y Rescate (GIR) ascendieron a la zona para socorrer a los afectados.
Santiago Gutiérrez, bombero de Latacunga, explicó que dos de los heridos presentaban lesiones grave. Estas incluyen una fractura bilateral en una pierna. Mientras que los otros seis afectados presentan contusiones y escoriaciones.
Sobre el coloso ecuatoriano
El volcán Cotopaxi, ubicado en Ecuador, es uno de los volcanes más activos y altos del mundo. Tiene una altura de 5.897 metros sobre el nivel del mar.
En el coloso se han registrado varias erupciones a lo largo de la historia, pero actualmente su actividad es monitoreada.
El Cotopaxi es un destino popular para los aventureros y amantes del ecoturismo, ofreciendo vistas espectaculares y oportunidades para el montañismo.