Pedro Castillo, expresidente de Perú, está en prisión desde diciembre de 2022 cuando intentó un autogolpe de Estado.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) de Perú informó este jueves que al expresidente Pedro Castillo se lo trasladó a un hospital de Lima por una “descompensación”. Esto tras iniciar una huelga de hambre en protesta por el “politizado juicio oral” en su contra por delitos de rebelión y abuso de autoridad.
Castillo fue internado en el Hospital II Vitarte de Essalud “a fin de verificar su estado de salud”, según informó el INPE en un comunicado.
Su abogado, Walter Ayala –quien también fue ministro de Defensa— confirmó que el traslado responde a una “descompensación”.
Expresidente de Perú anunció su huelga de hambre
“Pongo en conocimiento a mi familia, al pueblo peruano, que haciendo uso de mi derecho humano, he decidido acatar a partir de la fecha a una huelga de hambre. Acto que me llevan a tomar por las injusticias que se viene cometiendo conmigo”, decía la carta del expresidente peruano publicada el lunes.
El exmandatario se presentó sin abogado en la apertura de un juicio que ha estado marcado por sus constantes quejas e insultos.
Castillo es juzgado por los hechos de diciembre de 2022, cuando trató disolver el Congreso, convocar elecciones y crear un gobierno de excepción. Esto con el objetivo de intentar sacar adelante las reformas prometidas durante la campaña electoral previa.
La Fiscalía pide para el exjefe de Estado una pena de 34 años de prisión, así como una inhabilitación de tres años y medio. Además del pago de casi 65.600 soles peruanos en concepto de reparación civil en favor del Estado.
La detención de Castillo provocó una de las peores crisis recientes en el país con casi medio centenar de muertos por la represión de las fuerzas de seguridad en las protestas por su arresto.