El impuesto denominado Tasa Verde se empezó a cobrar en la planilla de la empresa de agua potable de Manta en el mes de febrero
Un 12 por ciento más pagarán ahora los usuarios residenciales de agua potable cada mes, por el cobro de la Tasa Verde.
Aguas Manta tiene 59. 807 usuarios, pero solo 45. 603 se les facturó en este primer mes 120. 376 dólares. Un total de 12. 408 no recibieron el servicio de agua potable por lo que no pagaron la tasa. Hasta ahora, el rubro que se ha recaudado en este primer mes, es de 50 mil 665 dólares por la Tasa Verde.
La ordenanza se aprobó en 2024 y se publicó en el Registro Oficial, en enero de este año. Con este nuevo impuesto, que entró en vigencia en febrero, en el municipio de Manta, se pretende recaudar un poco más de un millón de dólares al año.
Lo recaudado, según la normativa, será invertido en el mantenimiento de áreas verdes, entre ellos el parque Centenario Agustín Intriago y de lucha contra la contaminación.
Paola Hidalgo, asesora financiera tributaria del municipio, indicó que el monto a recaudar, dependerá del consumo y de la consideración de la zona. Es decir, residencial, comercial o industrial.
La funcionaria recordó que el impuesto se aplicó desde ahora, y no antes, porque según la recomendación del alcalde fallecido Agustín Intriago, se debía cobrar este impuesto, cuando el parque Centenario estuviera terminado.
Reclamos por el impuesto Tasa Verde
Carlos García, propietario de una casa ubicada en la ciudadela 15 de Abril de la parroquia Eloy Alfaro, señaló que en su planilla mensual le consta un pago de la Tasa Verde de 12 dólares. Esto porque se le ha facturado por consumo de agua potable en febrero 117 dólares.
El usuario indicó que de los 28 días que tuvo el mes que transcurrió en 25 no tuvo el servicio. Además indicó que en el documento se le factura 60 dólares de agua potable y que el valor restante está dividido en impuestos donde consta la denominada Tasa Verde.
Añadió que dentro de los rubros constan 30 dólares por alcantarillado, 14 por mantenimiento de redes de agua potable y 12 dólares del impuesto verde. Divina Intriago, habitante de la avenida 24, indicó que el impuesto a su planilla de 23, 39 dólares fue de 3, 07 dólares. Ella señaló que este es un rubro que igual afecta a los bolsillos de los usuarios.
Otro usuario del mismo sector, cuyo monto a cancelar fue de 25, 74 dólares, el pago por la Tasa Verde es de 5 , 82 dólares. Hidalgo indicó que los reclamos están en trámites y si existen errores deberán ser corregidos en el tiempo prudencial.
La funcionaria dijo que en este primer mes los reclamos por el cobro de la Tasa Verde han sido mínimos. Indicó que hasta ahora ha existido confusión en los pagos, pero para ello se ha instalado un aplicativo en la página del municipio, donde se podrá calcular el pago de este valor.
Los que no pagan la Tasa Verde
Además dijo que los 1.796 usuarios de la zona rural y los clientes de otros cantones, donde también Manta dota del servicio de agua potable, están exentos de este pago. No pagan este servicio las personas de la tercera edad, discapacitados y quienes no tengan servicio de alcantarillado.
El rubro que se recaude, deberá ser entregado por parte de la Epam, en cinco días hábiles al municipio para que se destine al fin específico.