El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dispuso mediante Decreto Ejecutivo N.° 561 una compensación en las planillas de luz para las provincias en emergencia.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa , emitió el Decreto Ejecutivo N.º 561, que establece una compensación en la planilla de electricidad correspondiente al mes de marzo de 2025 para los usuarios residenciales de las provincias declaradas en emergencia por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
La medida busca aliviar la carga económica de las familias afectadas por la emergencia invernal. Esta compensación se aplicará en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay que han sido las más golpeadas por las intensas lluvias. A través de este decreto, el gobierno ecuatoriano procura ofrecer un alivio directo a los usuarios residenciales, reduciendo el costo de la electricidad para aquellos que más lo necesitan.
La compensación de 180 kW/h se aplicará en la facturación de marzo de 2025. El Ministerio de Energía y Minas, junto con la Agencia Nacional de Regulación y Control de Electricidad (ARCONEL) y las empresas distribuidoras de energía, serán los encargados de ejecutar las acciones pertinentes para asegurar que la compensación llegue a los usuarios de manera eficiente.
Otras compensaciones en las planillas de luz
Este tipo de compensación no es nuevo para los ecuatorianos. Entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, se aplicaron descuentos similares debido a los cortes de luz que afectaron al país, con interrupciones que llegaron a durar hasta 14 horas diarias. Esta crisis eléctrica fue la peor que vivió Ecuador en lo que va del siglo XXI. Esto llevó a una serie de acciones por parte del gobierno para paliar los efectos de la crisis energética. La compensación en las planillas de luz es una medida del gobierno para brindar apoyo directo a las familias afectadas por el invierno.