La OEA eligió al ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, como su nuevo secretario general hasta 2030.
La Organización de Estados Americanos (OEA) designó este lunes 10 de marzo de 2025 al ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, como su nuevo secretario general durante una asamblea extraordinaria celebrada en Washington, Estados Unidos. Este sucede al uruguayo Luis Almagro, cuyo mandato culmina en mayo, tras ser elegido por aclamación como único candidato.
La elección de Albert Ramdin se concretó en la sede de la OEA tras la retirada del ministro de Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, quien inicialmente competía por el cargo. La decisión, tomada por aclamación, refleja el respaldo unánime de los estados miembros al diplomático surinamés. Ramdin asumirá el liderazgo de la organización el 26 de mayo de 2025 por un periodo de cinco años, hasta 2030.
Un apoyo regional clave
La semana previa a la elección, Albert Ramdin recibió el respaldo explícito de países como Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay, lo que consolidó su candidatura. Además, la Comunidad del Caribe (Caricom), que incluye a 14 naciones, expresó su apoyo inquebrantable, destacando su experiencia previa como secretario general adjunto de la OEA entre 2005 y 2015. Este hito lo convierte en el primer caribeño en ocupar el máximo cargo del organismo.
El actual secretario general, Luis Almagro, dejará el puesto tras dos mandatos consecutivos iniciados en 2015. Durante su gestión, la OEA enfrentó desafíos como crisis políticas en la región y tensiones financieras dentro de la organización.
La OEA y el nuevo liderazgo de Albert Ramdin
Fundada en 1948, la Organización de Estados Americanos agrupa a 35 países del hemisferio occidental para promover la cooperación y el diálogo regional. Albert Ramdin, de 66 años, aporta una trayectoria diplomática sólida, incluyendo su rol como ministro de Exteriores de Surinam desde 2020. Su elección ocurre en un momento de retos como la migración, el crimen organizado y la influencia de potencias externas en América Latina.
La designación de Albert Ramdin busca fortalecer la relevancia de la OEA en un contexto hemisférico complejo, con su toma de posesión programada para mayo de 2025. Además, esto coincide con las elecciones nacionales en Surinam.
FS.