Los videojuegos retro arrasan en 2025 con consolas mini y emuladores, trayendo nostalgia pura que engancha a gamers de todas las edades con clásicos inolvidables.
El boom de los videojuegos retro sigue creciendo en 2025, liderado por marcas como Nintendo, Sega y Sony, que distribuyen consolas mini, y por millones de usuarios de emuladores, en mercados como Estados Unidos, Japón y Europa. Este fenómeno, que despegó a finales de 2024, ocurre porque la nostalgia tecnológica revive recuerdos de infancia y simplicidad, según datos de la Entertainment Software Association (ESA).
Los videojuegos retro no solo son un pasatiempo; son una máquina del tiempo. En 2024, Nintendo vendió 2 millones de NES Classic Mini, y Sega despachó 1.5 millones de Mega Drive Mini, según reportes oficiales. Los emuladores, como RetroArch, alcanzaron 10 millones de descargas, llevando clásicos a cualquier pantalla. Pero, ¿qué tiene la nostalgia que pega tan fuerte?
La respuesta está en la conexión emocional. Videojuegos como Super Mario Bros o The Legend of Zelda, recuerdan a los treintañeros y cuarentones sus tardes frente al televisor, con gráficos pixelados y controles simples. La ESA señala que el 35% de los gamers (jugadores) en 2024, unos 70 millones, jugaron títulos retro mensualmente, buscando esa vibra de los 80 y 90 que contrasta con la complejidad de los juegos modernos.
¿Por qué la nostalgia manda?
Psicólogos citados por la BBC explican que la nostalgia tecnológica ofrece confort en tiempos acelerados. Los sonidos de 8 bits y las historias lineales de antaño traen calma frente a los gráficos 4K y multijugadores caóticos de hoy. Además, eventos como la Retro Gaming Expo en Los Ángeles, del 15 al 17 de febrero de 2025, reunieron a 25,000 fans, mostrando que esta fiebre cruza generaciones. Incluso los jóvenes, que no vivieron esa era, se enganchan por la estética vintage viral en TikTok de los videojuegos retro.
El mercado lo sabe y responde. La PlayStation Classic, relanzada en enero de 2025, agotó sus 20 juegos preinstalados como Final Fantasy VII en 48 horas en Amazon. La plataforma de estadísticas, Statista, estima que el sector retro generó $1.2 mil millones en 2024, con un crecimiento proyectado del 15% anual hasta 2027.
Videojuegos retro más destacados
Entre los videojuegos retro más jugados hoy están:
- Super Mario Bros 3: Disponible en consolas mini y emuladores, lidera ventas con su mundo mágico.
- Sonic the Hedgehog 2: Un hit en Sega por su velocidad y nostalgia pura.
- The Legend of Zelda: A Link to the Past: Relanzado en diciembre de 2024, es un favorito eterno.
- Street Fighter II: Rey de las peleas, accesible en plataformas como MAME.
Todo empezó con la Atari Flashback en 2004, pero la pandemia de 2020 disparó la demanda de clásicos al confinar a millones en casa. Ahora, YouTube suma 50 millones de vistas en tutoriales de emuladores desde 2023, y tiendas como GameStop amplían su oferta de videojuegos retro. La nostalgia no solo vende; une a padres e hijos frente a la misma pantalla de hace décadas.
Kerlley Ponce