El clima en Ecuador este sábado 8 de marzo de 2025 promete lluvias y temperaturas variadas en las principales ciudades; revisa los detalles en esta nota.
El pronóstico del clima para este sábado 8 de marzo de 2025 impactará a millones de ecuatorianos, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), en ciudades como Manta, Portoviejo, Guayaquil, Santo Domingo y Quito, debido a la temporada de lluvias que atraviesa el país en esta época del año.
El sábado 8 de marzo de 2025 traerá un clima mixto a Ecuador, con la costa y regiones centrales bajo la influencia de la temporada húmeda, mientras la sierra mantiene su frescura habitual. El Inamhi prevé que las condiciones atmosféricas se intensifiquen, afectando la planificación del fin de semana.
Así estará el clima en las principales ciudades
- Manta: Con temperaturas entre 25 °C y 28 °C, la sensación térmica será parecida a la temperatura real. Mientras, la probabilidad de lluvia es del 85%, se espera que sean moderadas y por la mañana.

- Portoviejo: La capital manabita registrará temperaturas entre 23 °C y 31 °C, con sensación térmica de 32 °C. La probabilidad de lluvia es del 90%. Precipitaciones fuertes durante gran parte del día.

- Guayaquil: La Perla del Pacífico tendrá temperaturas entre 24 °C de 31 °C, y la sensación térmica alcanzará los 32 °C. Su probabilidad de lluvia es del 95%. Chubascos dispersos en la mañana y tarde.

- Santo Domingo: Registrará temperaturas entre 20 °C de 27 °C, sensación térmica de 28 °C. La probabilidad de lluvia del 85%. Lluvias moderadas todo el día.

- Quito: Con temperaturas entre 10 °C y 17 °C, mientras la sensación térmica alcanzará los 18 °C, probabilidad de lluvia del 35%. Lloviznas intermitentes desde la tarde.

Radiación UV en Ecuador
Además del clima, el INAMHI también ha informado sobre la radiación ultravioleta (UV), que será alta este sábado. En Manta, índice UV de 8 (alto); Portoviejo Guayaquil, y Santo Domingo 7 (alto); y Quito, 12 (extremadamente alto). Sin embargo, a nivel de provincia: Manabí registrará niveles altos (7) al igual que Pichincha, influenciados por la humedad y nubes parciales. Por su parte, Guayas tendrá un nivel más alto (8) y Santo Domingo uno más moderado (6).
El Inamhi advierte que entre las 10h00 y 15h00, la exposición solar será intensa por la ubicación ecuatorial y la altitud, recomendando protector solar y precaución, pese a la presencia de lluvias.

El clima en marzo está caracterizado por ser el pico de la temporada de lluvias en la costa, con un acumulado de 1,200 mm en 2024, según el Inamhi. La zona de convergencia intertropical impulsa las precipitaciones, mientras Quito, a 2,850 metros, registra temperaturas más bajas. Estas condiciones afectan la movilidad y la agricultura este sábado 8 de marzo.
Kerlley Ponce