El tráfico vehicular en Portoviejo se complica este 7 de marzo del 2025 al regresar a casa, con avenidas principales abarrotadas y conductores buscando rutas para escapar del caos.
El tránsito en Portoviejo se intensifica este viernes, afectando a miles de conductores, especialmente entre las 17h00 y 18h00, en las principales avenidas de la ciudad, capital de Manabí. Según reportes de Waze y ciudadanos, la congestión responde al fin de la jornada laboral y al aumento de actividad comercial en el centro urbano.
El retorno a casa ha convertido las calles en un desafío para los conductores. A medida que el reloj marca el fin del día laboral, el tráfico vehicular crece y genera demoras notables.
A continuación, las cuatro avenidas principales con mayor congestión, según datos en tiempo real:
- Avenida 5 de Junio: Tráfico vehicular denso entre las calles Atahualpa y O-1.

- Avenida Manabí: Circulación lenta entre las calles Felipe Saul Morales y Río Amazonas. Desde este punto hasta la calla Miguel Palomeque el tráfico se torna moderado.

- Avenida América: Congestión alta entre la calle Gabriela Mistral y la Avenida El Ejército.

- Avenida Reales Tamarindos: Flujo complicado desde la VT1 hasta la calle 7.

Portoviejo, con unos 250,000 habitantes, vive picos de tráfico constantes en horarios clave. Informes municipales señalan que la mayor parte del tráfico vehicular se concentra en estas vías durante las horas pico. La falta de rutas alternas y el crecimiento urbano agravan el panorama.
Se espera que la situación mejore pasadas las 19h30, aunque las autoridades sugieren usar transporte público o vías como la calle Pedro Gual para evitar el caos. El tráfico vehicular de este viernes refleja la necesidad de soluciones viales en la ciudad.
Kerlley Ponce