Aquí puedes revisar el estado del tráfico vehicular en tiempo real para Portoviejo, dirigiéndote a tus actividades este jueves 06 de marzo de 2025.
Portoviejo amanece este jueves con una ligera brisa y un tráfico inusualmente fluido en la primera hora pico del día. A diferencia de otras jornadas, en las que la congestión vehicular es una constante en las principales avenidas, esta mañana la movilidad en la ciudad ha sido más ágil.
Una posible explicación para esta reducción en el tráfico vehicular es que las universidades, colegios y escuelas han culminado sus periodos académicos, lo que ha disminuido el número de vehículos particulares y transporte escolar en circulación. Esto ha permitido que las principales arterias viales presenten menos carga vehicular en comparación con días anteriores.
De acuerdo con reportes ciudadanos y observaciones Waze, esta es la situación del tráfico vehicular de la ciudad:
- Avenida Reales Tamarindos: tráfico vehicular fluido.

- Avenida Universitaria: tráfico vehicular fluido.

- Avenida 15 de Abril: tráfico vehicular fluido.

- Avenida Eloy Alfaro: tráfico vehicular fluido.

Recomendaciones para conductores
A pesar de que la circulación está más fluida en la mañana, se recomienda a los conductores no bajar la guardia y mantener la precaución al manejar. Algunas sugerencias clave incluyen:
- Reducir la velocidad: La calzada húmeda puede provocar pérdida de tracción, por lo que es fundamental manejar con moderación y evitar frenazos bruscos.
- Mantener la distancia de seguridad: Aunque haya menos tráfico, siempre es recomendable mantener una distancia prudente con otros vehículos para reaccionar con tiempo ante cualquier eventualidad.
- Encender las luces si la visibilidad disminuye: Aunque la brisa no es intensa, la humedad y la nubosidad pueden afectar la visibilidad en la vía.
- Evitar maniobras bruscas: Girar de manera repentina o frenar de golpe puede ocasionar derrapes en el pavimento mojado.
Recomendaciones para peatones con tráfico fluido
Las personas que se desplazan a pie también deben tomar precauciones en estas condiciones climáticas. Algunas recomendaciones son:
- Caminar con cuidado en superficies mojadas: Las aceras y pasos peatonales pueden volverse resbaladizos, por lo que es importante moverse con precaución.
- Utilizar pasos cebras y puentes peatonales: Cruzar por lugares no señalizados aumenta el riesgo de accidentes.
- Evitar distracciones al caminar: Usar el teléfono celular o audífonos puede reducir la capacidad de reacción ante vehículos en movimiento.
- Vestir ropa de colores llamativos o reflectantes: Esto permite que los conductores los identifiquen con mayor facilidad, especialmente en condiciones de menor visibilidad.
Sofía Saldarriaga P.