El tráfico vehicular en Portoviejo se complica este 6 de marzo de 2025 al regresar a casa, con avenidas principales congestionadas que desafían a conductores tras la jornada laboral.
La movilidad en Portoviejo se intensificó este jueves, cuando miles de conductores enfrentaron congestionamientos al retornar a casa, según reportes de la aplicación Waze. En la capital de Manabí, el aumento vehicular responde al fin de la jornada laboral y actividades comerciales concentradas en el centro.
A partir de las 16h30, el retorno a casa transformó las principales avenidas de Portoviejo en zonas de alta congestión. Se cree que el tráfico vehicular creció por el movimiento de trabajadores y transporte público. Las condiciones climáticas, con cielo despejado, no influyeron en el tráfico esta vez.
A continuación, las cuatro avenidas principales con mayor congestión este 6 de marzo:
- Avenida Universitaria: Congestión desde la calle Cayetano hasta la calle V.
- Avenida Reales Tamarindos: Lenta circulación entre la calle 7 hasta la VT1.
- Avenida 5 de Junio: Colapso desde La Avenida del Periodista hasta la calle Atahualpa.
- Avenida 15 de Abril: Tráfico vehicular alto desde la calle Eudoro Bermeo hasta la Avenida Uruguay.
El tráfico vehicular al volver a casa es un reto recurrente en Portoviejo, especialmente los jueves, cuando la actividad comercial alcanza su pico semanal. Datos municipales de 2023 indican que el 80% del flujo vehicular pasa por estas vías en horas pico.
Las autoridades sugieren usar rutas alternas como la calle Pedro Gual o la vía a Crucita para aliviar la carga. Se espera que la situación del tráfico mejore después de las 19h00, pero el congestionamiento evidenció la necesidad de optimizar la infraestructura vial en la ciudad.
Kerlley Ponce