Las fuertes lluvias de este miércoles 5 de marzo del 2025 causan más afectaciones en Portoviejo, al igual que en otros cantones de Manabí.
Un torrencial aguacero causó nuevamente afectaciones en varias localidades de la capital manabita, este miércoles. Un tramo de la vía El Rodeo-Portoviejo, a la altura del sitio San Felipe, está cerrado debido a un deslizamiento de tierra. Sólo está habilitado parte de un carril para la circulación vehicular.



Unidades de buses como Reales Tamarindos o San Plácido, que prestan servicio a lo largo de esta arteria vial siguen transitando por el lugar generando congestión en la movilidad. Una de las vías alternas es El Zapallo-Cuatro Esquinas, pero esta también está afectada por el desbordamiento de una quebrada.
Habitantes de estos sitios reportan casas y cultivos inundados tras sólo una hora de lluvia fuerte. Pasadas las 10h30, personal de tránsito y de del Ministerio de Transportes y Obras Públicas realizaron el retiro de lodo de la vía a El Zapallo.
Lluvias en Portoviejo generan salida de quebradas
En redes sociales, usuarios reportaron la salida de la quebrada El Zapallo, arteria que conecta a Portoviejo urbano y rural. Una fuerte corriente se evidencia en una pieza audiovisual que circula en internet.
Debido a esta afectación los carros pasan con precaución, pues temen que la corriente por una nueva creciente arrastre los automotores. Esto sucede en medio de una intensa lluvia que continúa por las localidades de El Zapallo, El Rodeo, Riochico y Calderón.
Afectaciones se intensifican tras incesantes lluvias
Los moradores del sitio Pimpiguasí se vieron una vez más afectados por el agua de la quebrada del Tigre que dejó inundada cerca de 35 familias. Los moradores aducen que varias alcantarillas ubicadas en una zanja en el trayecto Pimpiguasí – San Gabriel son muy pequeñas lo que evita el rápido acceso del agua lo que hace inundar varias casas. Moradores piden a las autoridades tomar cartas en el asunto.
Los moradores que viven en villas tuvieron que alzar sus pertenencias para que no se dañen con el paso del agua. Mientras eso pasa, las lluvias no cesan en esta localidad de Portoviejo.
Rebose de alcantarillas en lo urbano
Por otra parte, en el sector urbano las lluvias dejan varias calles con acumulaciones de agua y el taponamiento de alcantarillas. En la avenida Reales Tamarindos y calle Rotaria, en cambio, se registra el rebose de alcantarillas. Estas aguas se acumulan a lo largo de esta transitada arteria y sus moradores piden atención municipal.
Debido a las fuerte precipitaciones se ha tenido que parar la producción de agua potable en Portoviejo. La empresa Portoaguas asegura que entre la poca captación y los niveles de turbiedad, producto del fuerte temporal, es imposible potabilizar continuamente. Los moradores se abastecen de líquido vital por tanqueros o con el agua de las lluvias.
Fabricio Salazar/Julio Moreira/Enrique Loor.