El juez anticorrupción Jairo Alejandro García difirió la audiencia de vinculación del caso Triple A tras pedidos de diferimiento presentados por la defensa de Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, y otra procesada.
La audiencia de vinculación en el caso Triple A, donde la Fiscalía busca procesar al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, y otras nueve personas por presunta comercialización ilegal de hidrocarburos, fue diferida la mañana de este miércoles 5 de marzo de 2025 en el Complejo Judicial del Norte, en Quito. La decisión fue tomada por el juez Jairo Alejandro García tras pedidos de aplazamiento presentados por la defensa de dos implicados.
El diferimiento se originó por un pedido de Aquiles Álvarez, quien nombró como su nuevo abogado a Geovanny Vásquez Barros. Sin embargo, el burgomaestre solicitó postergar la audiencia, adjuntando un certificado médico que indicaba que su abogado requiere ocho días de reposo por problemas de salud.
Además, la defensa de María Criollo, otra de las personas para su vinculación, también solicitó un diferimiento. Ante esto, el juez García decidió postergar la audiencia y estableció que esta se realizará de manera presencial el 14 de marzo a las 07h45. Existe la posibilidad de extenderse hasta el 16 de marzo si es necesario.
Vinculación de Aquiles Álvarez en proceso
El caso Triple A inició en julio de 2024, tras una denuncia de Nicole Bermúdez, funcionaria de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARC). Según la denuncia, habría diferencias en el volumen de combustible despachado por Petroecuador y el facturado por estaciones de servicio Copedesa, especialmente en zonas fronterizas y de explotación minera.
Las investigaciones de la Fiscalía revelaron presuntas irregularidades en la comercialización de combustible subsidiado. Inicialmente, cinco personas naturales y cinco empresas estaban procesadas. Con el avance de las investigaciones, se encontraron indicios para vincular a 10 personas más, entre ellas el alcalde Aquiles Álvarez.
Juez advierte sobre audiencias
El fiscal del caso, Carlos Alarcón, no se opuso a los pedidos de diferimiento, pero enfatizó la necesidad de avanzar con la investigación. Por su parte, la Empresa Pública Petroecuador, parte afectada en el caso, también dejó en manos del juez la decisión sobre la reprogramación.
El abogado de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH), Leonardo Cofre, calificó los pedidos de diferimiento como una “artimaña” para dilatar el proceso. Además, solicitó que la audiencia reprogramada se mantenga dentro de la misma semana.
El juez Jairo García advirtió que no aceptará nuevos diferimientos en la causa y que, de presentarse nuevas solicitudes, se dispondrá la participación de defensores públicos para evitar más retrasos. Hasta ahora el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, no se ha pronunciado sobre el tema.