Mushuc Runa y Orense disputarán un encuentro crucial este miércoles en Riobamba por la fase preliminar de la Copa Sudamericana 2025, buscando un lugar en la fase de grupos.
El Mushuc Runa Sporting Club se medirá al Orense Sporting Club el miércoles 5 de marzo de 2025 a las 21:00 en el Estadio Olímpico de Riobamba, Ecuador, en un partido de la fase preliminar de la Copa Sudamericana, con el objetivo de clasificar a la fase de grupos del torneo continental.
El enfrentamiento entre Mushuc Runa y Orense forma parte de la primera etapa de la Copa Sudamericana 2025, programada del 4 al 6 de marzo. Este torneo, organizado por la CONMEBOL, reúne a 32 equipos en su fase inicial, de los cuales 16 avanzarán tras duelos a partido único. En este caso, ambos clubes ecuatorianos, provenientes de la LigaPro 2024, lucharán por uno de los dos cupos que Ecuador tiene asegurados en la siguiente ronda.
Preparativos para el encuentro
El Mushuc Runa, dirigido por Ever Hugo Almeida, jugará como local en Riobamba, en el estadio Olímpico. El equipo presentará una nueva equipación para este debut internacional en 2025, según anunció el club. Por su parte, Orense, oriundo de Machala, llega tras una temporada competitiva y buscará dar la sorpresa en condición de visitante.
El ganador de este choque, que se disputará el 5 de marzo a las 21h00, accederá directamente a la fase de grupos, donde se unirán equipos de Argentina, Brasil y otros clasificados de la región. La transmisión del partido estará disponible en plataformas autorizadas por la CONMEBOL.
Clubes que buscan cupo a la fase de grupos
La Copa Sudamericana 2025 inicia con una etapa preliminar que involucra a equipos de ocho asociaciones sudamericanas, excluyendo a Argentina y Brasil, cuyos clubes ingresan directamente a la fase de grupos. Para Ecuador, los otros representantes son Universidad Católica y Aucas, quienes se enfrentarán entre sí el 6 de marzo en Quito. Este formato busca equilibrar la competencia y garantizar representación regional.
Mushuc Runa ya participó en la Sudamericana en 2019 y 2022, pero no logró superar la primera fase en ambas ocasiones. Ahora, con refuerzos como los uruguayos Ramiro Cristóbal y Rodrigo Formento, el equipo aspira a hacer historia en el certamen.
La ciudad de Riobamba se prepara para recibir a los aficionados en el Estadio Olímpico, un escenario que ha sido adecuado para este evento internacional. Las entradas ya están a la venta, y se espera una alta asistencia para apoyar al “Ponchito” en su búsqueda por avanzar en la Copa Sudamericana 2025.