Portoviejo enfrenta una grave crisis tras las intensas lluvias que han dejado miles de familias afectadas, por lo que el COE Cantonal declaró emergencia.
Este 2 de marzo de 2025, el alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, quien preside el COE Cantonal, ha declarado el estado de emergencia territorial focalizada. La medida la tomó debido a las severas afectaciones causadas por las lluvias intensas que han golpeado el cantón. Las últimas precipitaciones afectaron principalmente a zonas rurales como Riochico y Abdón Calderón.
La decisión de declarar emergencia territorial focalizada fue tomada luego de una evaluación de los daños y los informes de las autoridades locales. El apoyo del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal permitió conocer con más precisión la situación.
Según el alcalde Pincay, las zonas más afectadas son Riochico, Calderón, El Cady, Estancia Vieja, Higuerón Adentro y Pisloy. Estas áreas han sufrido desbordes de ríos, deslizamientos de tierra y severas inundaciones. El COE cantonal ha solicitado la colaboración de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para facilitar el traslado de ayuda humanitaria a las zonas afectadas.
El COE Cantonal habilita albergues
Se habilitaron cinco albergues temporales para recibir a las más de 276 personas desplazadas, y más de 500 familias han recibido ayuda en conjunto con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. El alcalde Pincay también anunció que el COE cantonal permanecerá en sesión permanente para gestionar los esfuerzos de socorro.
Hasta la fecha, 2.270 familias han resultado afectadas o damnificadas debido a las lluvias, y el número sigue en aumento a medida que se evalúan más áreas rurales. Además de la atención inmediata en albergues, se han distribuido kits de emergencia, y se han realizado evacuaciones preventivas para evitar mayores tragedias.
Esta emergencia territorial focalizada es parte de una crisis regional que afecta a varias provincias de Ecuador, incluidas Manabí, Guayas, El Oro y Esmeraldas, entre otras. El COE Nacional había declarado emergencia regional el 24 de febrero, debido a las condiciones meteorológicas extremas que han azotado el país.