El tráfico vehicular en Portoviejo se intensifica este 26 de febrero de 2025 al volver a casa, con avenidas clave congestionadas que desafían la paciencia de los conductores.
El creciente tráfico, reportado por ciudadanos, complicó el retorno a casa este miércoles 26 de febrero de 2025 en Portoviejo, capital de Manabí, Ecuador, afectando cuatro avenidas principales debido al volumen de autos tras la jornada laboral.
A medida que avanzó la tarde, el tráfico vehicular en Portoviejo alcanzó niveles críticos en las principales arterias de la ciudad. Conductores reportaron demoras significativas, especialmente entre las 16h00 y 17h00. Este incremento se atribuye al regreso masivo tras actividades laborales y comerciales, habitual en días hábiles.
Según datos recopilados de aplicaciones como Waze, estas son las avenidas registraron los mayores puntos de congestión:
- Avenida Universitaria: Tráfico vehicular intenso entre las calles Che Guevara y Pablo Zamora.

- Avenida Reales Tamarindos: Congestión alta desde la calle VT1 hasta la altura del centro deportivo Aventura.

- Avenida Manabí: Alta densidad vehicular entre las calles VT1 y Río Amazonas.

- Avenida Eloy Alfaro: Colapso vehicular desde la calle 27 de Julio hasta Avenida Sixto Américo Guillén.

Portoviejo enfrenta retos diarios por el aumento de vehículos, estimado en 80,000 según registros municipales de 2024. La falta de vías alternas y el crecimiento urbano contribuyen a que el tráfico vehicular sea un problema recurrente, especialmente en horas pico.
Las autoridades piden a la ciudadanía conducir con precaución y evitar maniobras indebidas que puedan afectar la fluidez del tránsito. Se sugiere salir con anticipación y utilizar vías alternas si es posible.
Para mantenerse informado sobre la situación del tráfico vehicular en Portoviejo, puede seguir nuestras actualizaciones en redes sociales. También pueden reportar novedades en nuestras plataformas digitales.
Kerlley Ponce