La Asociación de Futbolistas de Ecuador, liderada por Carlos Tenorio, busca reducir el número de extranjeros en la LigaPro Serie A y B para fortalecer el fútbol local.
La Asociación de Futbolistas del Ecuador (AFE), presidida por Carlos Tenorio, ha propuesto iniciar un trabajo conjunto con la LigaPro para reducir el número de jugadores extranjeros en las próximas temporadas de Serie A y B, con el objetivo de impulsar el desarrollo de los talentos ecuatorianos.
La iniciativa surge tras una reunión entre Tenorio, exfutbolista y actual presidente de la AFE, y Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro. Según declaraciones de Tenorio, el plan busca priorizar a los jugadores locales en las competiciones profesionales. “Empezaremos a trabajar de manera conjunta y técnica la posibilidad de reducir el número de extranjeros para las siguientes temporadas”, afirmó en una publicación oficial.
Reducción de extranjeros busca impulsar al fútbol ecuatoriano
La propuesta responde a una preocupación recurrente en el fútbol nacional: el alto número de extranjeros, actualmente fijado en 8 por equipo en Serie A, podría limitar las oportunidades de los jóvenes ecuatorianos. Tenorio destacó que esta medida se alinea con un “macro proyecto” que beneficiará tanto a futbolistas activos como retirados, incluyendo al fútbol femenino, con mejoras en salud y acceso a partidos.
En la Serie B, ya se logró un avance reciente: los clubes aprobaron aumentar de siete a once el número de jugadores sub-25 permitidos por plantilla, una decisión que la AFE celebró como un paso hacia la profesionalización de los talentos emergentes. Ahora, la reducción de extranjeros se presenta como el próximo objetivo estratégico.
Colaboración técnica en marcha en LigaPro
La AFE y la LigaPro acordaron analizar la viabilidad de esta reducción de forma técnica, sin especificar aún cuántos cupos se recortarían ni el cronograma exacto. Este proceso incluirá consultas con los clubes, quienes tendrán la última palabra. La iniciativa podría transformar la estructura de la LigaPro, una de las ligas más competitivas de Sudamérica, y posicionar al fútbol ecuatoriano como un semillero de talento local.
El contexto no es nuevo: países como México y Colombia han implementado límites similares para proteger sus canteras. En Ecuador, la medida podría impactar el rendimiento deportivo y la economía de los clubes, que suelen recurrir a extranjeros para reforzar sus plantillas. Por ahora, la propuesta está en fase de estudio, pero ya genera expectativa entre aficionados y dirigentes.