La Asamblea Nacional convocó a autoridades del Gobierno para esclarecer detalles sobre la concesión del Campo Sacha. Se trata de una de las operaciones más discutidas en el sector energético.
La Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional de Ecuador analizará la concesión del Campo Sacha (Bloque 60). Lo hará a través de una sesión presencial cuya convocatoria está prevista para las 17h30 de este miércoles, 26 de febrero del 2025.
Inés Manzano, ministra de Energía y Minas es la principal convocada por la Asamblea Nacional. También figura la gerente general subrogante de Petroecuador, Leydi Jiménez. Juan Carlos Larrea, procurador general, y el exministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, deben presentarse también.
Todos ellos, según la Asamblea Nacional deben dar explicaciones sobre la concesión del Campo Sacha. La convocatoria la realizó Pamela Aguirre, presidenta de la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea.
Esta comisión busca que los altos funcionarios del Gobierno respondan a las inquietudes sobre la concesión del Campo Sacha. Este campo es uno de los más importantes de la industria petrolera del país y ha sido objeto de controversia.
Esto debido a su entrega a un consorcio de empresas subsidiarias de empresas estatales extranjeras. Los detalles del acuerdo siguen siendo un tema de debate en el ámbito político y social.
La concesión del Campo Sacha (bloque 60), que se lleva a cabo bajo la supervisión del Ministerio de Energía y Minas, ha generado preocupación. Esto debido a las implicaciones que podría tener sobre la soberanía energética del país.
El campo Sacha es el más importante de la industria petrolera
El Gobierno de Ecuador delegó la operación de este campo a un consorcio que incluye empresas extranjeras. La Comisión de Fiscalización evaluará si el proceso se ajusta a la normativa vigente. También si la concesión responde a los intereses del país.
El proceso de fiscalización comenzó hace varias semanas cuando la Comisión convocó a varias autoridades para que expliquen las condiciones de la concesión. Sin embargo, la sesión del pasado 14 de febrero no contó con la presencia de los funcionarios citados.
Aquello generó malestar entre los asambleístas y aumentó la presión sobre el Gobierno para esclarecer la situación. La sesión de este miércoles será clave para entender las razones detrás de la concesión del Campo Sacha.
La asistencia de las autoridades convocadas será crucial para dar transparencia al proceso y para resolver las dudas de la ciudadanía. Este caso ha atraído la atención de diferentes actores políticos y sociales.
JHM