En Petrillo, Nobol, la noche del domingo 23 de febrero de 2025, un ataque armado terminó con la vida de una pareja de esposos y su bebé. La violencia conmocionó a los residentes.
La noche del domingo 23 de febrero, un violento ataque de sicarios en la comuna Petrillo, cantón Nobol, cobró la vida de una pareja de esposos y su bebé. Los agresores dispararon contra el vehículo en el que se desplazaba la familia, aprovechando el tráfico de la zona para interceptarlos.
El suceso ocurrió alrededor de las 19h00 en la vía principal de la comuna Petrillo. Según testigos, los atacantes, en un vehículo distinto, interceptaron a la familia mientras estaban detenidos en el tráfico. Sin mediar palabra, abrieron fuego contra los ocupantes del automóvil. Los disparos fueron letales: el hombre y la mujer murieron en el lugar, mientras que la niña, que se encontraba en el asiento trasero, quedó gravemente herida.
Algunos testigos intentaron asistir a la menor, quien aún mostraba signos de vida, y la trasladaron a un centro médico cercano. Lamentablemente, poco después, se confirmó su deceso, lo que elevó aún más el impacto del crimen en la comunidad. Los residentes, atónitos, reportaron el hecho a las autoridades, quienes llegaron rápidamente a la escena.
La policía busca a los asesinos de la pareja de esposos y su bebé
El ataque generó una fuerte movilización policial en el cantón Nobol. Equipos de investigación se desplazaron hasta la comuna Petrillo para iniciar las indagaciones correspondientes. Las autoridades han desplegado unidades para dar con los responsables del crimen, aunque hasta el momento no se ha identificado a los sicarios. La comunidad continúa conmocionada por la brutalidad del ataque, que ha dejado en shock a los habitantes de la zona.
Este ataque se enmarca en un contexto de creciente violencia en diversas zonas de Ecuador, especialmente en áreas rurales. Aunque las autoridades han hecho esfuerzos para frenar los delitos relacionados con el crimen organizado, los ataques con armas de fuego continúan siendo una constante. En lo que va de 2025, han aumentado los casos de sicariato en el país, lo que ha generado preocupación entre la ciudadanía.