La Ruta de la Seda de China financió la renovación del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, afectado por el terremoto de 2016, con una inversión de 26 millones de dólares.
La reconstrucción del aeropuerto internacional Eloy Alfaro de Manta, en Ecuador, se llevó a cabo gracias a la Ruta de la Seda de China. La inversión fue de 26 millones de dólares. De estos, 20,7 millones provinieron de un crédito de un banco chino, mientras que el Estado ecuatoriano aportó 4,5 millones.
La terminal aérea, gravemente afectada por el terremoto de magnitud 7,8 en abril de 2016, fue reinaugurada en diciembre de 2022. Actualmente, la aerolínea Copa Airlines opera la ruta Manta-Panamá con cuatro vuelos semanales.
Financiamiento y ejecución del aeropuerto
La reconstrucción del aeropuerto forma parte de la colaboración entre Ecuador y China en materia de infraestructura. Según informó la agencia china Xinhua, el financiamiento se realizó a través de un banco chino, en el marco de la Iniciativa de la Ruta de la Seda, un proyecto global promovido por China para fortalecer su presencia económica y política en diversas regiones.
El 80% de los recursos provino de este financiamiento internacional, mientras que el gobierno ecuatoriano complementó con fondos propios. La nueva terminal aérea busca potenciar la conectividad de Manabí, una provincia clave para el comercio y el turismo en Ecuador.
La Nueva Ruta de la Seda y la infraestructura en Ecuador
Ecuador se incorporó formalmente a la Nueva Ruta de la Seda en diciembre de 2018, una estrategia china que busca conectar Asia con el resto del mundo a través de corredores terrestres y marítimos. Este megaproyecto ha generado contratos por un valor total de dos billones de dólares a nivel global.
En Manabí, además del aeropuerto de Manta, China también está financiando la construcción de dos puentes en Canuto y Pimpiguasí, reflejando su creciente participación en el desarrollo de infraestructura ecuatoriana.
Impacto económico y operación aérea
Con la renovación del aeropuerto, Manta refuerza su potencial como centro logístico y turístico. La ruta Manta-Panamá, operada por Copa Airlines, facilita la conexión con otros destinos internacionales y mejora las oportunidades de inversión y comercio en la región.
No obstante, el financiamiento chino ha generado preocupaciones en diversos países por el riesgo de endeudamiento. Según datos oficiales, la deuda acumulada de los países participantes en la Ruta de la Seda asciende a 300.000 millones de dólares.
Perspectivas a futuro en Manta
El gobierno ecuatoriano busca equilibrar la cooperación con China con una estrategia de diversificación de inversores para evitar una dependencia excesiva. La modernización del aeropuerto de Manta es un ejemplo de cómo la inversión extranjera puede impulsar el desarrollo, aunque también plantea desafíos económicos a largo plazo.
Freddy Solórzano.