Los ciudadanos ecuatorianos que deseen cambiar su recinto electoral para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, programada para el 13 de abril de 2025, no podrán hacerlo.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que quienes realizaron el trámite de cambio de domicilio entre abril y mayo de 2024 pudieron sufragar en sus nuevos recintos durante la primera vuelta del pasado domingo 9 de febrero. Sin embargo, quienes realicen el trámite ahora solo verán reflejada la actualización en las elecciones seccionales de 2027.
A pesar de que el cambio de domicilio electoral sigue habilitado, este solo aplica para procesos futuros y no para la segunda vuelta de abril. Este procedimiento se puede realizar a través de la página web del CNE y en sus 24 delegaciones a nivel nacional.
Sin embargo, quienes deseen actualizar su domicilio para futuros comicios, el Consejo Nacional Electoral ofrece un proceso digital que requiere los siguientes pasos:
- Ingresar a cne.gob.ec.
- Hacer clic en ‘Trámites y servicios’.
- Seleccionar ‘Servicios ciudadanos’ y luego ‘Servicios en línea’.
- Elegir la opción ‘Cambio de domicilio electoral nacional’.
Mientras que para completar el proceso, los ciudadanos deberán subir los siguientes documentos:
- Formulario de cambio de domicilio electoral firmado.
- Cédula o pasaporte escaneado.
- Fotografía del rostro del solicitante con su cédula de identidad.
- Planilla de servicios básicos u otro documento que valide la nueva dirección.
En las elecciones de abril deberán votar en el mismo recinto
El CNE ha recordado que, para la segunda vuelta, los votantes deberán acudir al mismo recinto electoral asignado en la primera vuelta, ya que no habrá modificaciones en los padrones. Esto significa que quienes no hayan gestionado el cambio de domicilio electoral en el periodo estipulado deberán sufragar en el mismo lugar donde lo hicieron el pasado 9 de febrero.
Esta normativa busca garantizar la estabilidad de las elecciones y evitar cambios de última hora que puedan generar confusión o dificultades logísticas. Los ciudadanos que deseen actualizar su lugar de votación para futuros comicios aún pueden hacerlo, pero deberán esperar hasta las elecciones seccionales de 2027 para que el cambio surta efecto.
Enrique Loor