Portoviejo intensifica esfuerzos para mantener la limpieza del cantón a través de brigadas de aseo y conciencia ciudadana.
La Dirección de Higiene y Aseo del municipio de Portoviejo sigue adelante con su labor de limpieza en los barrios del cantón. Esto lo realiza llevando a cabo constantemente brigadas de limpieza y mingas en diversas zonas del territorio. Estas acciones tienen como objetivo no solo mantener la ciudad limpia, sino también prevenir emergencias que puedan surgir debido a la acumulación de residuos, especialmente durante la temporada invernal.
El trabajo de las brigadas de limpieza se concentra en los puntos críticos donde se registra una mayor acumulación de basura. Eso sucede especialmente en aquellos sectores donde la ciudadanía no cumple con las normas de disposición de residuos. Mike Hidalgo, director de este departamento, señaló que más allá de los esfuerzos del personal de aseo, existe la necesidad de fomentar una mayor conciencia ciudadana. Generando conciencia se puede evitar que la basura termine en las calles o en espacios públicos. El reto de erradicar esta práctica está vinculado a la responsabilidad colectiva de todos los ciudadanos.
Cuadrillas de Higiene y Aseo por los barrios
Las brigadas, que suelen estar conformadas por un equipo de entre 10 y 11 trabajadores, realizan sus tareas en dos turnos. Esto les permite cubrir amplias zonas de la ciudad. El primer turno comienza a las 6:00 a.m. y se extiende hasta las 10:00 a.m. El segundo turno abarca desde la 1:00 p.m. hasta las 5:00 p.m. Durante este tiempo, los trabajadores se encargan de recoger y retirar la basura de áreas públicas. Así mismo también realizan labores de barrido y limpieza en los barrios, especialmente aquellos con mayores focos de acumulación.
Además de las labores de limpieza, la Dirección de Higiene y Aseo de Portoviejo colabora estrechamente con la Dirección de Riesgos y Sostenibilidad Ambiental. Juntas, estas entidades trabajan para minimizar los riesgos asociados con la acumulación de basura. Entre los casos de mayor incidencia esta que puede obstruir el sistema de drenaje y causar inundaciones durante la temporada de lluvias. De esta manera, la coordinación entre ambas direcciones también tiene como fin evitar emergencias que puedan poner en peligro la salud pública y la seguridad de los habitantes de la ciudad.
Llamado de atención a la ciudadanía
A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades y las brigadas de limpieza, se hace un llamado urgente a la población para que tome conciencia y contribuya activamente en la correcta disposición de los desechos. La colaboración de todos los ciudadanos es fundamental para mantener Portoviejo limpia y ordenada. Botar basura en lugares no destinados para ello no solo afecta la estética de la ciudad, sino que también incrementa los riesgos para la salud, la seguridad y el medio ambiente.
El trabajo conjunto entre la comunidad y el municipio es esencial para lograr una ciudad más limpia y sostenible, y para enfrentar con éxito los desafíos que trae consigo la acumulación de residuos en espacios públicos.
Sofía Saldarriaga