El tráfico vehicular en la capital manabita enfrenta cambios la tarde de este lunes, 10 de febrero de 2025. Aquí te presentamos un reporte detallado.
Durante el retorno a casa de este lunes, la movilidad en Portoviejo presenta variaciones en distintos sectores. Por ello, conductores y transeúntes enfrentan condiciones que van desde la fluidez en ciertas avenidas hasta la congestión en puntos críticos.
Según el monitoreo realizado en la ciudad con la aplicación Waze e informes de algunos usuarios, los siguientes puntos presentan mayor tráfico vehicular:
- Avenida América: Congestión vehicular alta desde la Avenida Reales Tamarindos hasta antes del puente del río Portoviejo.

- Avenida El Ejército: Tráfico vehicular alto entre las calles 5 de Octubre hasta la Segunda Transversal.

- Avenida Universitaria: Tráfico denso desde la altura de la Avenida Paulo Emilio Macías hasta el Parque Eloy Alfaro. Desde ese punto hasta el antiguo Colegio Tiburcio Macías se registra un tráfico moderado.

- Avenida Manabí: Flujo vehicular denso entre las Avenidas Paulo Emilio Macías y Alajuela.

- Avenida 5 de Junio: Alto tránsito vehicular entre las calles o-1 y la Roldós Aguilera.

Las autoridades de tránsito recomiendan a los conductores tomar vías alternas en los sectores de mayor tráfico vehicular y respetar los límites de velocidad para evitar accidentes. Además, instan a los peatones a utilizar los cruces peatonales y pasarelas para su seguridad.
El transporte público mantiene su operación habitual, aunque en algunos sectores se han registrado retrasos debido a la densidad del tráfico.
Es así que, se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados sobre el estado de la movilidad y planificar sus desplazamientos con antelación para evitar contratiempos.
Kerlley Ponce