Cerca del 90 % de las actas electorales, de la provincia de Manabí, han sido procesadas de manera efectiva y sin inconsistencias.
El Centro Cívico Ciudad Alfaro, ubicado en el cantón Montecristi, se convirtió una vez más en el centro de monitoreo provincial del CNE. Esto a propósito del proceso de Elecciones Generales 2025 que se desarrolló el domingo 9 de febrero en el país. Tras terminar la jornada electoral, en el caso de Manabí, todo el material lo trasladaron a Montecristi.
Con corte de las 11h00 de este lunes 10 de febrero, el 98% de las actas electorales ya han sido procesadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Se informó que un 10% de dichas actas presentaban algún tipo de inconsistencias.
Se informó que durante la jornada, todos estos documentos los revisarán con delegados de cada movimiento político. También que faltan por llegar 50 paquetes electorales de los 25 puntos de difícil acceso en Manabí.
Se trata de lugares rurales y remotos cuyo acceso o salida se dificulta mucho más por el tema de las últimas lluvias registradas en la provincia. Como parte de la Circunscripción 1, en Manabí se generaron 1.945 actas mientras que en la Circunscripción 2 son 2.134; dando un total de 3.979.
Para el proceso de Elecciones Generales 2025 Manabí registró a 1 ‘302.367 personas facultadas a ejercer su derecho al voto. Portoviejo se convirtió en el cantón con mayor número de sufragantes con un total de 256.962. Le siguió Manta con 215.862 electores.
Escrutinio de actas termina este lunes
El cantón manabita con menor número de sufragantes es Jama, que para esta jornada tuvo 13.630 electores. Según el Consejo Nacional Electoral, en la provincia de Manabí hubo un ausentismo de 161.167 personas, lo que representa un 8 %.
En esta provincia se marcó una amplia ventaja del movimiento Revolución Ciudadana sobre Acción Nacional Democrática (ADN). Más de 573 mil votos a favor recibió Luisa González, de la Revolución Ciudadana, mientras que Daniel Noboa de ADN tuvo más de 274 mil.
Se espera que durante este lunes 10 de febrero del 20205 se termine con el conteo de actas de toda la provincia. Aquellas que presentan Inconsistencias las evaluarán representantes de ambos movimientos políticos y del CNE.
José Hipólito Moreira