El silencio electoral en Ecuador rige desde las 00h00 del viernes 7 de febrero hasta las 17h00 del domingo 9 de febrero.
Con la ayuda de escaleras, escobas, espátulas y otros artículos, funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) se encuentran trabajando. La finalidad es retirar toda la propaganda que se haya ubicado en los alrededores de los recintos a nivel nacional.
Esta institución ordenó el retiro de toda la propaganda política colocada en un perímetro de 100 metros alrededor de los recintos de votación. Esto forma parte de las estrategias para que se cumpla con el silencio electoral, por las Elecciones Generales 2025. La jornada se desarrollará este domingo 9 de febrero.
Por eso, la institución electoral ejecuta operativos en todo el país con el apoyo de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y otras entidades. Dicha acción del CNE se hace en cumplimiento a lo establecido en el artículo 10 del Reglamento para el Control y Fiscalización del Gasto de los candidatos.
Allí se establece que está prohibida la difusión de propaganda y publicidad electoral, que induzca a los electores por una posición o preferencia.
El silencio político rige desde las 00h00 del viernes 7 de febrero hasta las 17h00 del domingo 9 de febrero. En ese período, el CNE retirará la promoción electoral de los recintos de votación en un perímetro de 100 metros a la redonda.
Se retira todo tipo de propaganda electoral
De acuerdo al Código de la Democracia, las personas que realicen propaganda durante el silencio político serán sancionadas. Lo mismo aplica a quienes hagan campaña o propaganda al interior de los recintos de votación el día de los comicios.
La multa para quienes incurran en cualquiera de estas contravenciones será del 50% del salario básico unificado; es decir 235 dólares. El operativo de control para retirar propaganda electoral se realiza desde el viernes 7 de febrero del 2025 a escala nacional.
En fotos difundidas en redes sociales, se evidencia que el personal de la institución electoral retiró stickers asociados a organizaciones políticas pegados en vehículos. Agentes de la Policía Nacional colaboran también con el retiro del material publicitario.
José Hipólito Moreira