Real Madrid no pudo entrar entre los ocho mejores de su grupo en Champions, por lo que buscará pasar en playoff.
El Real Madrid se enfrentará al Manchester City en el ‘playoff’ de Champions League, un duelo que se ha convertido en un clásico moderno del fútbol europeo. El sorteo celebrado en Nyon determinó este cruce, el cuarto en los últimos cuatro años, con un historial equilibrado entre ambos equipos.
El sorteo no fue benévolo para el Real Madrid, que tendrá que medirse a un rival de gran nivel. Los de Ancelotti deberán superar a los ‘citizens’ antes de pensar en posibles enfrentamientos contra Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen. Este partido supone un gran desafío para los blancos tras la fase de liga.
Desde 2012, Real Madrid y Manchester City se han enfrentado en 12 ocasiones en la Liga de Campeones. Su primer duelo ocurrió en la fase de grupos de la temporada 2012-2013, con una victoria blanca (3-2) en el Bernabéu y un empate (1-1) en el Etihad. Tres años después, en semifinales, los blancos lograron avanzar con un 1-0 en casa tras empatar sin goles en Inglaterra.
Un reto para el Real Madrid
En 2019-2020, el City tomó revancha en los octavos de final, ganando 1-2 en Madrid y 2-1 en Manchester, en una eliminatoria marcada por errores defensivos del Real Madrid. Desde entonces, los enfrentamientos han sido constantes y decisivos. En la semifinal de 2021-2022, el Real Madrid remontó un 4-3 en la ida con una noche mágica en el Bernabéu, logrando un pase épico a la final.
Sin embargo, en 2022-2023, el City se impuso con autoridad. La ida en Madrid terminó 1-1, pero en la vuelta, el equipo de Guardiola aplastó 4-0 a los blancos en el Etihad, avanzando a la final y conquistando su primera ‘Orejona’. La temporada pasada, se cruzaron en cuartos de final. En la ida, el Bernabéu vivió un espectacular 3-3. En la vuelta, el Real Madrid mostró solidez defensiva, resistió en el Etihad y avanzó en los penaltis.

El estadio del City sigue siendo un reto para los madridistas, que aún no han ganado allí en seis visitas. Sin embargo, en esta ocasión, la vuelta será en el Santiago Bernabéu. Los encuentros se disputarán en febrero: la ida en la semana del 11/12 y la vuelta en la del 18/19.
El Manchester City llega con dudas y un rendimiento irregular. Avanzó en la Champions desde el puesto 22, tras un triunfo clave sobre el Brujas. Su balance en la fase de liga fue de tres victorias, dos empates y tres derrotas. El Real Madrid intentará aprovechar esta situación y sacar ventaja en su camino hacia la gloria europea.
Fabricio Salazar/Europa Press.