Ya no se recomienda limpiar los cristales con papel de periódico: esto es lo que deberías usar según los expertos

Durante décadas, pasar papel de periódico sobre los cristales fue considerado un método eficaz para obtener un acabado brillante. Sin embargo, hoy, según advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en España, esta práctica no solo ha quedado obsoleta, sino que puede empeorar el resultado, dejando residuos de tinta y polvo en ventanas, espejos […]

Limpiar con periódico: el error que arruina tus ventanas, según expertos en limpieza
Limpiar con periódico: el error que arruina tus ventanas, según expertos en limpieza
Limpiar con periódico: el error que arruina tus ventanas, según expertos en limpieza
Limpiar con periódico: el error que arruina tus ventanas, según expertos en limpieza

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Durante décadas, pasar papel de periódico sobre los cristales fue considerado un método eficaz para obtener un acabado brillante. Sin embargo, hoy, según advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en España, esta práctica no solo ha quedado obsoleta, sino que puede empeorar el resultado, dejando residuos de tinta y polvo en ventanas, espejos y mamparas, por lo que los expertos recomiendan herramientas modernas y técnicas más eficaces.

Por qué el periódico ya no es recomendable

Aunque su uso fue generalizado en generaciones anteriores, la OCU señala que el papel de periódico actual contiene tintas, compuestos y fibras que pueden dejar residuos sobre el vidrio. En lugar de mejorar el brillo, estos materiales pueden formar una fina película opaca, que estropea la limpieza e incluso atrae más polvo con el tiempo.

Además, el papel no absorbe correctamente el exceso de humedad y puede dejar marcas o pelusas, especialmente si no se usa con productos específicos o se aplica de forma inadecuada.

Dos paños para un acabado perfecto

Los especialistas coinciden en que el mejor resultado se consigue usando dos paños distintos:

  • Uno húmedo, para aplicar y distribuir el limpiacristales o la mezcla jabonosa.
  • Otro seco, para el repaso final y la eliminación de posibles restos o halos.

Los materiales recomendados son la microfibra o el PVA (alcohol polivinílico), ya que no sueltan pelusa, absorben bien el agua y no rayan las superficies. Esta técnica reduce significativamente la aparición de rayas y garantiza un resultado más duradero.

Escobilla de goma: ideal para grandes cristales

En el caso de ventanas amplias o mamparas de baño, los expertos sugieren usar una escobilla de goma. Esta herramienta permite retirar el exceso de agua de forma rápida y uniforme, deslizando de arriba abajo y evitando que queden gotas o restos.

Es importante limpiar la goma tras cada pasada y sustituirla si se desgasta, ya que una escobilla dañada puede dejar líneas marcadas o incluso dañar el vidrio.

Herramientas clave del kit de limpieza

Para una limpieza profesional de cristales en casa, la OCU recomienda contar con los siguientes elementos:

  • Mojador con mango: ideal para aplicar agua jabonosa en superficies grandes.
  • Cepillo de cerdas suaves: útil para limpiar marcos, esquinas y zonas difíciles.
  • Espátula con cuchilla intercambiable: elimina fácilmente pegatinas, restos de silicona o pintura seca.
  • Guantes de goma o nitrilo: protegen la piel y evitan dejar huellas en los vidrios recién limpiados.

Además, el uso de productos específicos para cristales, con pH neutro o bajo en alcohol, facilita la eliminación de suciedad sin dejar residuos químicos.

Evita limpiar en días soleados

Uno de los errores más comunes es limpiar los cristales en días de sol intenso, ya que el calor y la radiación aceleran el secado del producto, dificultando el acabado y favoreciendo la aparición de rayas.

La OCU y los especialistas aconsejan realizar esta tarea en días nublados o en momentos del día con menos exposición solar directa, para que el producto se mantenga activo el tiempo suficiente y se pueda retirar correctamente.

Conclusión: técnica y herramientas superan al viejo truco

El mito del papel de periódico como solución mágica para limpiar vidrios ha quedado atrás. Las evidencias actuales y la experiencia de profesionales demuestran que, con las herramientas adecuadas, como paños de microfibra, escobillas de goma y productos específicos, es posible obtener superficies impecables sin esfuerzo ni residuos.

Mantener los cristales brillantes ya no depende de trucos caseros, sino de seguir buenas prácticas de limpieza moderna.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO