[hola_usuario]

Feriado: Lo que muchos olvidan revisar antes de viajar… y luego se arrepienten

Autoridades y expertos en seguridad recomiendan revisar tres aspectos básicos en el hogar antes de salir de feriado para evitar robos, fugas o daños domésticos.
Recomendaciones clave para proteger tu casa antes de salir de viaje en feriado
Recomendaciones clave para proteger tu casa antes de salir de viaje en feriado
Recomendaciones clave para proteger tu casa antes de salir de viaje en feriado
Recomendaciones clave para proteger tu casa antes de salir de viaje en feriado

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Antes del feriado nacional de octubre, las autoridades piden tener en cuenta una serie de recomendaciones preventivas para todos los ciudadanos que planean viajar, con el fin de evitar accidentes, robos y emergencias domésticas durante los días de descanso.

Cierre de gas y desconexión de electrodomésticos

El primer punto que destacan las autoridades es revisar las conexiones de gas doméstico. Los técnicos del Cuerpo de Bomberos advierten que una mínima fuga puede provocar incendios o explosiones, especialmente cuando la vivienda queda cerrada por varios días.
Recomiendan cerrar la llave principal del cilindro o de la línea de gas, verificar que las cocinas estén apagadas y evitar dejar conectados aparatos como calentadores o termas eléctricas.

Asimismo, los electrodomésticos no esenciales (como televisores, routers o cargadores) deben desenchufarse para prevenir sobrecargas o cortocircuitos. El Instituto Nacional de Eficiencia Energética (INER) recuerda que estos aparatos continúan consumiendo electricidad en “modo standby”, lo que además incrementa el gasto energético.

Los expertos subrayan que esta medida reduce en un 30% el riesgo de incendios eléctricos y contribuye a la seguridad energética del hogar.

Seguridad física y control de accesos

El segundo aspecto clave es garantizar la protección física del inmueble. Según datos de la Policía Nacional, durante los feriados prolongados se registra un aumento del 15% en reportes de robos a viviendas deshabitadas.
Por ello, recomiendan cerrar puertas y ventanas con seguro doble, reforzar cerraduras principales y no dejar copias de llaves en macetas o lugares visibles.

En el ámbito urbano, las unidades de policía comunitaria sugieren coordinar con vecinos de confianza para mantener vigilancia mutua. Colocar luces automáticas con sensores de movimiento también ayuda a simular presencia en casa, una técnica disuasoria frente a delincuentes.

Los agentes recuerdan que publicar la ubicación o fotos en redes sociales durante el viaje puede facilitar información a posibles ladrones sobre la ausencia prolongada de los residentes.

Control de agua y limpieza de drenajes

El tercer punto está relacionado con la prevención de daños por agua. Empresas públicas de agua recomiendan cerrar la llave principal antes de salir y asegurarse de que no haya fugas en grifos o sanitarios.
Una fuga mínima puede desperdiciar hasta 200 litros diarios, y en caso de rotura, causar inundaciones que afecten estructuras o viviendas contiguas.

Los bomberos también aconsejan limpiar canaletas, sumideros y drenajes para evitar acumulación de agua en techos o patios, especialmente en temporada de lluvias. Estas acciones reducen riesgos de filtraciones y deterioro de materiales de construcción.

Finalmente, los técnicos recomiendan dejar un número de contacto visible a un vecino o familiar de confianza, junto con una copia de la llave principal, en caso de emergencia.

Prevención: la mejor forma de disfrutar el descanso

Tanto el Ministerio del Interior como los cuerpos de socorro coinciden en que la prevención doméstica es la clave para un feriado tranquilo. Cerrar válvulas, desconectar equipos y reforzar cerraduras son medidas simples que evitan pérdidas materiales y personales.
Las autoridades insisten en que la planificación anticipada es esencial: verificar estos tres puntos —gas, electricidad y agua— antes de salir puede marcar la diferencia entre un regreso sin contratiempos y una emergencia costosa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO