Venezuela refuerza Milicia Bolivariana en respuesta a despliegue militar estadounidense

Estados Unidos vincula al gobierno venezolano con actividades de narcotráfico, señalamientos que Caracas califica como una campaña de difamación.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López . Fotografía EuropaPress
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López . Fotografía EuropaPress
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López . Fotografía EuropaPress
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López . Fotografía EuropaPress

Kathya Mero

Redacción ED.

El Gobierno de Venezuela comenzó este viernes 29 de agosto, la segunda fase de alistamiento de la Milicia Bolivariana, un cuerpo civil-militar creado en 2009 para reforzar la seguridad nacional, en medio de advertencias sobre una posible “agresión militar” de Estados Unidos. La jornada anunciada por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se realiza en más de 1.000 puntos de inscripción a nivel nacional. 

La vicepresidenta Delcy Rodríguez declaró a los medios: “Quienes están pensando en el norte en una agresión militar a Venezuela, sepan que les va a ir muy mal”, aseguró. Sus palabras se enmarcan en las recientes tensiones generadas por el despliegue de buques militares estadounidenses en el Caribe. Washington justifica estas acciones como parte de operaciones antidrogas.

Llamado a la unión nacional

El ministro Padrino López instó a la “unión nacional” durante la Gran Jornada de Alistamiento. La autoridad destacó que el proceso es “profundamente voluntario” y no un reclutamiento forzoso. “Apelamos al sentimiento patriótico de los venezolanos para despejar el camino de la agresión militar que plantea el imperialismo norteamericano”, afirmó en Caracas. El presidente Nicolás Maduro, por su parte, anunció el 18 de agosto un plan para movilizar a 4,5 millones de milicianos. Sin embargo, no se han divulgado cifras oficiales de inscritos en la primera fase.

Además, el Gobierno desplegó 15.000 efectivos en la frontera con Colombia, en los estados Zulia, Táchira y Apure, según informó el ministro del Interior, Diosdado Cabello. Este movimiento responde a las acusaciones de Estados Unidos. La nación estadounidense vincula al gobierno venezolano con actividades de narcotráfico, señalamientos que Caracas califica como una campaña de difamación.

Tensiones regionales en Venezuela 

Las acciones venezolanas se producen en un contexto de crecientes fricciones con Estados Unidos, que el 7 de agosto incrementó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro. El presidente venezolano es acusado de liderar el supuesto Cártel de los Soles. El despliegue naval estadounidense, que incluye tres destructores y 4.000 marines en aguas del Caribe, ha sido denunciado por Venezuela como una violación al Tratado de Tlatelolco, que prohíbe armas nucleares en América Latina.

La Milicia Bolivariana, creada por Hugo Chávez y formalizada como parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en 2020, es un pilar de la estrategia de defensa asimétrica del chavismo. Sin embargo, la oposición, liderada por María Corina Machado, ha cuestionado la legitimidad de la convocatoria, alegando que carece de respaldo popular y llamando a la desobediencia civil.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO