Inician proceso para que la Unesco declare patrimonio cultural de la humanidad al Cerro de Hojas Jaboncillo

Varias entidades públicas impulsan un proyecto para lograr que el Cerro de Hojas Jaboncillo sea declarado patrimonio cultural y natural de la humanidad.
Portoviejo. Inician proceso para que la Unesco declare patrimonio cultural de la humanidad al Cerro de Hojas Jaboncillo
Portoviejo. Inician proceso para que la Unesco declare patrimonio cultural de la humanidad al Cerro de Hojas Jaboncillo
Portoviejo. Inician proceso para que la Unesco declare patrimonio cultural de la humanidad al Cerro de Hojas Jaboncillo
Portoviejo. Inician proceso para que la Unesco declare patrimonio cultural de la humanidad al Cerro de Hojas Jaboncillo

Mauricio Sarabia

Redacción ED.

La Universidad San Gregorio de Portoviejo (USGP), el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), el municipio y la Universidad de Basilicata de Italia promueven esta iniciativa.

Este jueves 27 de marzo de 2025, los representantes de estas entidades conformaron el Comité que se encargará de elaborar el proyecto de la candidatura ante la Unesco.

El alcalde, Javier Pincay, el rector de la USGP, Jaime Alarcón, el director provincial del INPC, Manuel Barcia, y Antonella Guida, de la universidad de Basilicata, son los encargados de promover esta iniciativa.

El proceso que debe seguirse

Uno de los primeros pasos será la conformación de mesas técnicas con funcionarios de las mencionadas instituciones. Ellos serán los encargados de generar los insumos que se incluirán en el proyecto, dijo Manuel Barcia, director técnico zonal del INPC. “Estos insumos serán trabajados de manera conjunta por todos los miembros de este Comité”, dijo el funcionario.

Uno de estos insumos es la elaboración de un modelo de gestión, dentro del cual estarán herramientas e instrumentos que faciliten y contribuyan a la protección de este sitio, señaló Barcia.

Otro de los insumos será también la elaboración o reformas de ordenanzas   habrá que emitir o reformar ordenanzas  regulaciones que establezcan el uso de suelo dentro del complejo arqueológico y todas las que demás se deriven en relación a la normativa, precisó el alcalde Javier Pincay. “Si hay que hacer alguna ordenanza, nosotros la vamos a hacer,  pero de que conseguimos el logro, lo vamos a conseguir”, recalcó el funcionario.

Conseguir la declaratoria de patrimonio cultural y natural de la humanidad para el cerro de Hojas Jaboncillo “dependerá mucho de la voluntad que tengamos todos los involucrados y evidentemente la ciudadanía también”, dijo el director zonal del INPC.

Yo creo firmemente en que esta unión va a resultar de manera muy positiva para que en un futuro cercano, indeterminado en años, podamos lograr esa categoría”, agregó.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO