Uso de zapatos en bebés: lo que dicen los expertos en desarrollo infantil

El uso de zapatos en bebés menores de un año puede ser innecesario e incluso contraproducente para su desarrollo motor, según expertos en pediatría.
Evita este error común: lo que debes saber sobre los zapatos para bebés
Evita este error común: lo que debes saber sobre los zapatos para bebés
Evita este error común: lo que debes saber sobre los zapatos para bebés
Evita este error común: lo que debes saber sobre los zapatos para bebés

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El uso de zapatos en bebés, especialmente antes de que comiencen a caminar, no es recomendable según la Academia Americana de Pediatría (AAP) y otras entidades de salud infantil. Estos organismos indican que, durante los primeros meses, los pies descalzos o con calcetines antideslizantes favorecen el desarrollo muscular y sensorial del pie, contribuyendo a un adecuado aprendizaje del equilibrio y la marcha.

¿Cuándo deben usar zapatos los bebés?

Especialistas en pediatría y ortopedia infantil coinciden en que los zapatos solo son necesarios cuando el bebé empieza a caminar en exteriores. Antes de eso, no solo son innecesarios, sino que podrían interferir en el desarrollo natural del pie.

“El pie del bebé está en formación y necesita libertad para moverse, flexionarse y adaptarse al entorno”, explica el Dr. Carlos Méndez, pediatra y consultor en desarrollo infantil.

Durante los primeros 12 meses, los bebés exploran el entorno principalmente a través del tacto con las manos y pies, por lo que el contacto directo con distintas superficies ayuda a estimular los receptores sensoriales y a fortalecer los músculos implicados en la marcha.

Riesgos de un uso inadecuado del calzado

El uso prematuro o incorrecto de zapatos puede generar incomodidad, restricción del movimiento e incluso afectar la postura. En algunos casos, un calzado demasiado rígido o ajustado puede causar:

  • Irritación o lesiones en la piel
  • Deformaciones en los dedos o el arco del pie
  • Retrasos en la adquisición del equilibrio y la marcha

Además, los zapatos decorativos o de suela dura, a menudo diseñados por estética, no cumplen ninguna función ergonómica y pueden resultar contraproducentes para la salud podal del bebé.

Recomendaciones para padres y cuidadores

Las organizaciones pediátricas recomiendan que, cuando el bebé comience a caminar en exteriores, el calzado que utilice cumpla con ciertos criterios de seguridad y comodidad:

  • Suela flexible y antideslizante
  • Material ligero y transpirable
  • Puntera ancha que permita mover los dedos libremente
  • Buen ajuste al pie sin apretar el tobillo

Para interiores, lo más aconsejable es que los bebés estén descalzos o con medias antideslizantes, lo que facilita su exploración y mejora el desarrollo psicomotor.

Respaldo científico sobre el uso de zapatos en bebés

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP) coinciden en que el calzado debe proteger, no restringir. En un informe publicado por la AAP, se señala que “los zapatos no son necesarios para el desarrollo del pie saludable de los bebés”.

Estas recomendaciones se han incorporado en guías pediátricas en América Latina, Europa y Estados Unidos, promoviendo un enfoque de cuidado respetuoso con el desarrollo neuromotor infantil.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO