Entre el domingo o lunes, Ecuador empezaría a recibir energía de Colombia

Una luz de esperanza se enciende para Ecuador para hacerle frente a la grave crisis energética que afronta hace varios meses. Desde este domingo o lunes 18 de noviembre del 2024 se empezaría a recibir energía exportada desde Colombia. Pese a este alentador anuncio, aún se debe cumplir con algunos procesos formales para recibir energía […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Una luz de esperanza se enciende para Ecuador para hacerle frente a la grave crisis energética que afronta hace varios meses.

Desde este domingo o lunes 18 de noviembre del 2024 se empezaría a recibir energía exportada desde Colombia.

Pese a este alentador anuncio, aún se debe cumplir con algunos procesos formales para recibir energía desde el país cafetero.

https://www.eldiario.ec/actualidad/buenas-noticias-para-ecuador-llegan-desde-el-vecino-pais-de-colombia-este-miercoles-13-de-noviembre-del-2024/

Alejandro Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg) lo confirmó.

El dirigente brindó detalles de esta buena noticia para Ecuador, durante una entrevista con Radio Centro, en Quito.

Colombia le venderá electricidad a Ecuador, pero será generada a través de plantas térmicas; es decir que funcionan con combustibles líquidos.

La reactivación de las exportaciones de energía de Colombia a  Ecuador se hará cuando entre en vigencia la resolución de exportación.

Eso será cuando sea publicada en el Diario Oficial, que en Ecuador es el Registro Oficial.

Ecuador tiene todo listo para recibir la energía

“Inicialmente la propuesta ya pasaría a expedición por parte del Ministerio de Minas y Energía, una vez eso pasa, se publica en el Diario Oficial”, agregó Castañeda.

El Diario Oficial de Colombia es un ente del Estado que se encarga de difundir las normas, políticas públicas, y documentos de las entidades nacionales.

Posteriormente, “el Operador del Sistema XM, al día siguiente de esa publicación, debería comenzar esas exportaciones a Ecuador.

XM es el operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) de Colombia y el administrador del Mercado de Energía Mayorista (MEM).

Según Castañeda, Colombia cuenta con un excedente de generación térmica importante.

“Las plantas del Valle del Cauca están apagadas, suplen casi unos 500 megavatios y se exportarían 450 a Ecuador», dijo.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/cita-presidencial-ecuador-colombia-tema-energetico/

Para no afectar la demanda local en Colombia, la exportación se basa, principalmente, en la compra de energía generada por plantas que operan con diésel.

Luego plantas térmicas programadas para despacho, y como última opción las hidroeléctricas; las cuales ofrecen una energía más económica.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO