2022, el año más violento para las mujeres en Ecuador

Un total de 273 mujeres han muerto de manera violenta en lo que va de este 2022, en el país. A decir de Paola Flores, ministra de la Mujer y Derechos Humanos este el año más violento en la historia para las mujeres en Ecuador. Según cifras oficiales, en lo que va del año en […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Un total de 273 mujeres han muerto de manera violenta en lo que va de este 2022, en el país. A decir de Paola Flores, ministra de la Mujer y Derechos Humanos este el año más violento en la historia para las mujeres en Ecuador.

Según cifras oficiales, en lo que va del año en Ecuador se han registrado 73 femicidios, el asesinato intencional a una mujer por el hecho de ser mujer.

Organizaciones sociales y de defensa de las mujeres, contabilizan 273 muertes violentas en el país en este año, pero allí se incluyen casos de suicidios y asesinatos cometidos por sicarios.

Esto «es alarmante para Ecuador y, sin duda, es el año más violento para las mujeres», puntualizó la ministra Flores quien puntualizó que el año más violento en cuanto a femicidios fue 2017 cuando se registraron 100 casos.

Consecuencias de la violencia

De acuerdo con lo registros de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (ALDEA), desde el 1 de enero de 2014 hasta el pasado 15 de noviembre, «un total de 1.317 vidas de mujeres y niñas han sido arrebatadas por la violencia machista» en el Ecuador.

Según esa Asociación, entre 2014 y 2020, al menos 1.095 menores quedaron huérfanos a consecuencia de los feminicidios en Ecuador.

La violencia de género es un tema estructural que empeoró en la pandemia, cuando muchas mujeres quedaron confinadas con el victimario y otras más perdieron el empleo.

La ministra indicó que entre 70 % y 80 % de mujeres en Ecuador han sufrido algún tipo de violencia en su vida.
Datos oficiales señalan que entre enero y agosto pasados se atendió a 48.718 víctimas de violencia de género e intrafamiliar en todo el país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO