Un grupo de familias pide solución a la mala calidad del agua

Desde hace un mes, 10 familias del barrio La Dolorosa reciben agua contaminada. También el subcentro médico del sector tiene su aljibe lleno de agua con olores fétidos y un color oscuro. Roberto Vega dijo que sólo en ese tramo de la avenida 23 tienen este problema.  En un principio se creía que era por […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Desde hace un mes, 10 familias del barrio La Dolorosa reciben agua contaminada.

También el subcentro médico del sector tiene su aljibe lleno de agua con olores fétidos y un color oscuro.
Roberto Vega dijo que sólo en ese tramo de la avenida 23 tienen este problema. 
En un principio se creía que era por el lavado de los tanques reservorios en las estaciones de Santa Martha y Azúa.
“Hasta hace dos semanas invertimos en cloro y abate para mejorar la calidad del agua, pero fue inútil. Tocaba usar agua de bidón para cocinar y el aseo personal. La ropa se enviaba a las lavanderías. Solo el agua del aljibe se usaba para las  baterías higiénicas”, anotó. 
Oswaldo Valero, otro perjudicado, dijo que antes de evacuar el agua contaminada y lavar los aljibes para comprar agua a los carros tanqueros se denunció el problema a la Empresa Aguas Manta (Epam), cuyo personal técnico llegó por  tres ocasiones a recoger muestras. La última fue tomada el domingo pasado. 
Se dijo que posiblemente la red de agua había sido contaminada por aguas servidas y que pronto habría una solución.  
Elizabeth Tomalá, directora del subcentro médico, manifestó que la EPAM debe atender de inmediato este problema, ya que la economía actual no permite pagar 20 y hasta 30 dólares por llenar  un aljibe a los tanqueros, y a la vez pagar la planilla mensual a la EPAM.
César Delgado, gerente técnico de EPAM, indicó que es muy probable que por la vetustez de la tubería en el sector existan fisuras o porque en otras vías cercanas se realizan instalaciones de nuevas redes de agua, lo que estaría afectando la calidad de agua  en ese tramo de la avenida 23.   
“Estamos trabajando con el equipo de laboratorio para poder detectar el origen de este problema y corregirlo de inmediato”, anotó.
Delgado dijo que las pruebas tomadas en cinco aljibes del sector ayudarán a detectar qué tipo de residuos o componentes han contaminado la red de agua que abastece a ese sector. 
Añadió que se hacen gestiones para que la parroquia Manta reemplace integralmente su vetusta red de agua.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO