Un armador pesquero (dueño de barco), identificado como Ramón Arcentales, de 52 años, cayó asesinado de varios disparos. El crimen ocurrió frente a su propia vivienda en el centro del cantón Jaramijó, provincia de Manabí. El crimen ocurrió pasadas las 14h00 de este sábado 19 de abril del 2025, cuando sicarios en motocicleta dispararon contra la víctima. El hecho ocurrió en las calles Mariscal Sucre y John F. Kennedy, pleno centro de Jaramijó.
La Policía Nacional investiga el caso, que eleva a dos las muertes violentas en el cantón en lo que va de 2025. El ataque se registró mientras el armador pesquero se encontraba en el portal de su domicilio. Según testigos, los sicarios, que se desplazaban en una motocicleta, dispararon varias veces contra el hombre, quien falleció en el lugar debido a los impactos de bala. Vecinos confirmaron que la víctima era un conocido armador pesquero, propietario de un barco dedicado a actividades marítimas.
Personal de la Unidad de Criminalística de la Policía Nacional acudió al sitio para recolectar indicios que permitan esclarecer el móvil del crimen y dar con los responsables. Las autoridades realizaron un levantamiento de la escena y trasladaron el cuerpo al centro forense para la autopsia correspondiente. Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre los posibles motivos del asesinato ni sobre la identidad de los atacantes. En la escena se recopilaron once casquillos.
El cuerpo de Armador pesquero quedó esobre la acera
El homicidio de Ramón Arcentales es el segundo registrado en Jaramijó en el año 2025. El primer caso ocurrió el 2 de enero, cuando Ivan Macías Macías, de 41 años, fue asesinado también por sicarios. Según datos de la Policía Nacional, el Distrito Manta, Montecristi y Jaramijó, suman 134 muertes violentas en lo que va del año. Se trata de un indicador que preocupa a las autoridades y a la ciudadanía.
Manabí, una de las provincias más afectadas por la delincuencia en Ecuador. Según las autoridades, la provincia enfrenta un incremento de crímenes relacionados con el narcotráfico y las disputas entre bandas criminales. Jaramijó, aunque de menor tamaño que Manta, no es ajeno a esta dinámica. La actividad pesquera, una de las principales fuentes económicas del cantón, también ha sido señalada como un sector vulnerable a la infiltración del crimen organizado.
Respuesta de las autoridades
José Luis Erazo, jefe policial del Distrito Manta aseguró que se intensificaron las investigaciones para identificar a los responsables del asesinato del armador pesquero. Las autoridades han señalado que los indicios recolectados, como casquillos de bala y posibles grabaciones de cámaras de seguridad en la zona, serán clave para avanzar en el caso. Además, se han anunciado operativos en Jaramijó y cantones aledaños para reforzar la seguridad y prevenir nuevos hechos violentos.
El asesinato de Arcentales generó conmoción entre los habitantes de Jaramijó, quienes temen que la violencia continúe escalando. La muerte de un miembro conocido de la comunidad, dedicada a una actividad tradicional como la pesca, subraya los desafíos que enfrenta el cantón para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.