En Ecuador, el feriado del Día del Trabajador, que se extenderá desde el jueves 1 hasta el domingo 4 de mayo de 2025, no aplicará la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 15% al 8% para servicios turísticos. Las autoridades de turismo esperan una alta movilización, y se ha dispuesto un operativo de seguridad con más de 80.000 policías y militares.
La decisión de no aplicar la reducción del IVA para este feriado se fundamenta en la Ley Tributaria interna, según explicó la viceministra de Turismo, Silvana Ramírez. La normativa permite al Presidente de la República establecer esta disminución del impuesto por un máximo de doce días al año. Estos días ya fueron utilizados durante los tres primeros feriados del año: cinco días en Año Nuevo, cuatro en Carnaval y tres en Semana Santa.
Esta medida implica que los turistas que se movilicen durante este feriado deberán pagar el 15% de IVA en servicios como alojamiento, alimentos, bebidas y transporte turístico. A pesar de este factor, la cartera de Turismo mantiene una expectativa positiva en cuanto a la afluencia de visitantes, esperando igualar o superar las cifras del feriado de Semana Santa.
Operativo por el Feriado del Día del Trabajador
Para garantizar la seguridad de los ciudadanos y turistas durante estos días de descanso, la Policía Nacional ha desplegado un operativo a nivel nacional que se inició a las 12:00 del jueves 1 de mayo.
Un total de 54.720 uniformados de los ejes preventivos, apoyados por patrulleros, motocicletas, unidades móviles de atención ciudadana, ambulancias y aeronaves, estarán activos en todo el país, con especial atención en lugares donde se prevean eventos masivos.
A este esfuerzo se suman 30.000 integrantes de las Fuerzas Armadas, quienes realizarán patrullajes en ejes viales, pasos fronterizos, infraestructura estratégica estatal, así como en playas, plazas, zonas comerciales y aeropuertos.
Recomendaciones para un feriado seguro
Los organismos de seguridad y rescate del Estado han emitido una serie de recomendaciones para que las personas disfruten del feriado de manera segura. Entre ellas se destacan la importancia de revisar el estado de las vías en la página web del ECU911, verificar el uso del cinturón de seguridad por todos los ocupantes del vehículo, respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, y evitar el consumo de alcohol y las distracciones al conducir.
Asimismo, se recomienda portar siempre los documentos de identificación personal y del vehículo, revisar el estado mecánico del automóvil, y tomar precauciones adicionales en caso de lluvia.