La Superintendencia de Bancos de Ecuador publicó una actualización en la que identifica a 29 entidades financieras que operan sin autorización en el país. Estas empresas no están habilitadas para captar dinero del público ni realizar actividades exclusivas del sector financiero, según lo establecido en el artículo 254 del Código Orgánico Monetario y Financiero.
La institución enfatizó que estas entidades tampoco pueden realizar publicidad o emitir documentos que sugieran que operan legalmente en Ecuador. La advertencia busca proteger a los ciudadanos de posibles fraudes financieros y promover la verificación de la legalidad de las instituciones antes de confiarles recursos.
Incremento de entidades no autorizadas en 2025
La lista de entidades financieras no autorizadas ha experimentado un crecimiento significativo en lo que va del año. A finales de abril, la Superintendencia de Bancos había identificado 25 empresas operando ilegalmente. Con la reciente actualización, se suman cuatro nuevas entidades, totalizando 29. Este incremento refleja la necesidad de una vigilancia constante por parte de las autoridades y una mayor precaución por parte de los ciudadanos.
Entre las entidades recientemente añadidas se encuentra “Anfiec”, cuya inclusión destaca la continua aparición de empresas que intentan operar al margen de la ley. La Superintendencia de Bancos mantiene una vigilancia constante y promueve campañas informativas a través de sus canales oficiales para proteger a los usuarios financieros.
Listado completo de las 29 entidades no autorizadas
La Superintendencia de Bancos ha proporcionado un listado detallado de las entidades que no están autorizadas para operar en Ecuador durante 2025:
-
Presta Mayor
-
Avancréditos
-
Jiigo S.A.S.
-
Préstamos Personalrápido
-
Finanweb
-
Crédito Coopa Desarrollo
-
Proaccion.Online
-
Creditos_Bankintells
-
Timplie
-
Coopsalate Créditos Online
-
Financiera Bolivariana de Créditos
-
Globalinvesment S.A.
-
Misú
-
Banco Crédito Mutual
-
Corp. Inversiones
-
Fe y Esperanza.EC
-
Jasmirps
-
Natural Credit
-
Inmocash-Inmoauto
-
Credicapital
-
Construye Tu Futuro Financiero – ECU
-
Prestamosquito
-
Autoesternacorp S.A.S
-
Prestamo Institucionales
-
Crédito Amigo Ecuador
-
Institución Financiera Pachamama
-
Institución Financiera Alaquez
-
Institución Financiera Santa Teresita
-
Anfiec
Este listado está disponible en el sitio web oficial de la Superintendencia de Bancos, donde los ciudadanos pueden consultar y verificar la legalidad de las instituciones financieras en el país.
Recomendaciones para la ciudadanía
La Superintendencia de Bancos recomienda a los ciudadanos tomar las siguientes precauciones para evitar ser víctimas de fraudes financieros:
-
Verificar la autorización de las entidades financieras en el catastro público disponible en el sitio web de la Superintendencia.
-
Desconfiar de empresas que ofrecen rendimientos excesivamente altos en períodos cortos.
-
Evitar entregar dinero a personas o empresas que no proporcionen información clara y verificable.
-
No dejarse influenciar por testimonios no verificables o presiones para invertir rápidamente.
-
Consultar con asesores financieros certificados antes de realizar inversiones.
-
Reportar a las autoridades cualquier actividad sospechosa relacionada con captación de dinero.
-
Mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Superintendencia de Bancos.
Estas medidas buscan fortalecer la seguridad financiera de los ciudadanos y prevenir posibles estafas.
La actualización de la lista de entidades financieras no autorizadas por parte de la Superintendencia de Bancos subraya la importancia de la vigilancia y la precaución en el manejo de recursos financieros. La ciudadanía debe mantenerse informada y adoptar medidas preventivas para proteger su patrimonio.