Donald Trump da diez días a Rusia para un alto el fuego con Ucrania o impondrá aranceles

La declaración se produjo a bordo del Air Force One, en respuesta a la intensificación de los ataques rusos en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. FOTO: Europa Press.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. FOTO: Europa Press.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes 29 de julio que otorga a Rusia un plazo de diez días para alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, bajo la amenaza de imponer aranceles del 100 % a Moscú y sus socios comerciales. La declaración se produjo a bordo del Air Force One, en respuesta a la intensificación de los ataques rusos en Ucrania.

“10 días desde hoy. Después pondremos aranceles (…). No sé si afectará a Rusia porque seguramente (el presidente ruso, Vladimir Putin) querrá seguir adelante con la guerra. Nosotros pondremos gravámenes”, ha dicho en declaraciones a la prensa desde el ‘Air Force One’.

Donald Trump precisó que, si no se logra un cese de hostilidades antes del 8 de agosto, Estados Unidos aplicará gravámenes significativos. Este ultimátum acorta el plazo inicial de 50 días, que vencía el 2 de septiembre, anunciado previamente por Trump.

La postura de Ucrania ante esta decisión

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, celebró la “clara postura y determinación” de Donald Trump, según un comunicado oficial. Por su parte, el Kremlin señaló que “toma nota” de la advertencia, mientras que Dimitri Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, calificó la medida como “una amenaza y un paso hacia la guerra”.

La decisión de Donald Trump se enmarca en un contexto de escalada en el conflicto ruso-ucraniano, que comenzó en febrero de 2022 tras la invasión rusa. Los recientes ataques a ciudades ucranianas han incrementado la presión internacional para buscar una solución diplomática. Estados Unidos, como principal aliado de Ucrania, ha proporcionado miles de millones de dólares en ayuda militar y económica, pero Trump ha insistido en priorizar negociaciones para poner fin al conflicto.

El ultimátum de Trump ha generado reacciones mixtas

La amenaza de aranceles del 100 % no solo afectaría a Rusia, sino también a países que mantengan relaciones comerciales significativas con Moscú, lo que podría generar tensiones económicas globales. Rusia, por su parte, ha enfrentado sanciones internacionales desde el inicio del conflicto. Sin embargo, ha mantenido su ofensiva militar en Ucrania, especialmente en regiones como Donetsk y Járkov.

Mientras algunos aliados de Ucrania ven la medida como un respaldo firme, otros temen que la presión económica pueda complicar las negociaciones diplomáticas. El impacto de los aranceles dependerá de la respuesta de Rusia en los próximos días y de la disposición de ambas partes para dialogar. Por ahora, la comunidad internacional observa de cerca los acontecimientos, en un momento crítico para la estabilidad en Europa del Este.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO