El juez Guillermo Ortega, del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), impuso este lunes una multa de 9.000 dólares al asambleísta Roberto Cuero, de la Revolución Ciudadana, por realizar campaña anticipada durante las elecciones anticipadas de 2023. La sanción, equivalente a 20 salarios básicos unificados, responde a una denuncia presentada por el ciudadano César Wilfrido Cárdenas Ramírez en octubre de ese año.
La infracción ocurrió en el contexto de los comicios de 2023, convocados tras la aplicación de la muerte cruzada, cuando Cuero buscaba su reelección como asambleísta. Según la denuncia de Cárdenas, Cuero incurrió en cuatro actos de campaña anticipada dos meses antes del período oficial de proselitismo, establecido entre el 8 y el 13 de agosto de 2023. Las pruebas incluyeron imágenes y videos publicados en redes sociales, donde el legislador aparecía en reuniones con simpatizantes y compartía mensajes con consignas políticas.
«No anunció prueba alguna»
El juez Ortega determinó que las evidencias presentadas eran suficientes para confirmar la violación electoral. En su resolución, señaló que Cuero “no anunció prueba alguna” para rebatir los cargos en su defensa. La sanción se fundamenta en el artículo 278 del Código de la Democracia, que califica la campaña anticipada como una infracción grave, castigable con multas o incluso la suspensión de derechos de participación.
Roberto Cuero dispone de 30 días para pagar la multa y tiene la opción de apelar la decisión ante el Pleno del TCE. Hasta el momento, el asambleísta no ha emitido un pronunciamiento público sobre la resolución.
El caso se enmarca en un período electoral atípico en Ecuador, desencadenado por la disolución de la Asamblea Nacional en mayo de 2023. Esto mediante el mecanismo de la muerte cruzada, decretado por el entonces presidente Guillermo Lasso. Este contexto obligó a la organización de elecciones anticipadas para elegir nuevas autoridades legislativas y ejecutivas. Todo, bajo un cronograma comprimido que intensificó la vigilancia de las normas electorales.
Fallo del TCE podría generar un precedente
El Código de la Democracia establece que las campañas deben realizarse únicamente en los plazos autorizados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). El objetivo es garantizar equidad entre los candidatos. La campaña anticipada, como la atribuida a Cuero, puede generar ventajas indebidas, afectando la transparencia del proceso electoral. Las sanciones previstas buscan disuadir estas prácticas y reforzar el cumplimiento de las reglas democráticas.
El fallo del TCE podría sentar un precedente para futuros casos similares, en un país donde las tensiones políticas y los comicios han estado bajo escrutinio en los últimos años. La decisión también pone de relieve los esfuerzos institucionales por mantener la integridad de las elecciones, especialmente en contextos de alta polarización.
El plazo para que Roberto Cuero cumpla con la multa o presente una apelación será clave para determinar las consecuencias de esta sanción en su carrera política. Por ahora, el caso subraya la necesidad de respetar los plazos electorales para fortalecer la confianza en el sistema democrático ecuatoriano.