Este sábado 15 de febrero, la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) recibió con honores el cuerpo del teniente coronel Porfirio Cedeño, en la base de Manta.
El avión que trasladó sus restos desde Guayaquil aterrizó en la base aérea de Manta, Manabí, a las 11h00. Soldados lo recibieron con honores para luego subirlo a un vehículo, que se dirigió en caravana hasta Tosagua, tierra natal del fallecido.
A Porfirio Cedeño, lo asesinaron el día anterior mientras se desplazaba por la vía a Daule, en un sector cercano a la Penitenciaría del Litoral. El teniente se dirigía a Manta para participar en un evento de la FAE.
La tragedia desató una profunda indignación tanto en la sociedad como en las autoridades ecuatorianas. El Gobierno, a través de un comunicado, condenó el crimen y resaltó la importancia de seguir luchando contra el crimen organizado. “Este ataque es evidencia de la guerra en la que estamos inmersos”, se lee en el comunicado emitido por la Presidencia de la República.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, quien estuvo presente en la capilla ardiente en Guayaquil, lideró un operativo de seguridad en Durán la noche del 14 de febrero, acompañado por el comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, Celiano Ceballos.
Porfirio Cedeño será sepultado en su tierra natal, Tosagua
Asimismo, se informó que el cuerpo del teniente coronel Porfirio Cedeño será trasladado a su localidad natal, Tosagua, en la provincia de Manabí. Allí será velado y enterrado este domingo 16 de febrero a las 12h00.
Porfirio Cedeño, se desempeñó en la lucha contra el narcotráfico y las organizaciones criminales en la región de Durán. También, fue un líder destacado en las operaciones militares del Bloque de Seguridad. Su trabajo consistía en coordinar acciones para desarticular bandas delictivas que operaban en el marco del conflicto armado interno que afecta al país.
El asesinato de Cedeño se suma a una serie de eventos violentos que han marcado el aumento de la criminalidad en el país. Esto ha llevado al Gobierno a reforzar la presencia militar en varias regiones, en un intento por frenar la ola de violencia en Ecuador.
Kerlley Ponce