Transparencia y eficiencia, ejes del debate sobre contratación pública en la Asamblea

Expertos proponen reformas para la Ley de Contratación Pública en Ecuador. Buscan eficiencia y transparencia en el uso de fondos públicos.
Transparencia y eficiencia, ejes del debate sobre contratación pública en la Asamblea
Las observaciones de los expertos serán analizadas junto al equipo asesor de la mesa legislativa.
Transparencia y eficiencia, ejes del debate sobre contratación pública en la Asamblea
Las observaciones de los expertos serán analizadas junto al equipo asesor de la mesa legislativa.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Comisión de Régimen Económico, presidida por la asambleísta Nathaly Farinango, recibió a varios expertos con la intención de recopilar observaciones sobre la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Este paso es para la elaboración del informe que será presentado en un segundo debate, previo a su aprobación.

El experto en contratación pública, Mauricio Rodríguez, destacó que esta reforma no solo debe actualizar procedimientos. Es necesario adoptar normas acordes con los estándares internacionales, incorporar tecnología y fortalecer los mecanismos de control. Su enfoque principal es garantizar que cada dólar del presupuesto público se invierta con eficiencia, transparencia e integridad.

Además, Rodríguez se refirió a los enfoques modernos, la gestión de datos públicos, y la transparencia en el manejo estatal. Resaltó el proceso de sustitución de medicamentos por caducidad, una medida que protege directamente a los usuarios del sistema de salud pública. También, subrayó la necesidad de homogeneizar los plazos contractuales, en armonía con las disposiciones del Código Administrativo.

Principios y deficiencias en el marco normativo

Por su parte, la docente universitaria Pamela Saud recordó los principios fundamentales que rigen las compras públicas, los cuales se encuentran establecidos en el artículo 288 de la Constitución de la República. Estos principios son la eficiencia, transparencia, calidad, responsabilidad ambiental y social.

Saud expuso las deficiencias del actual marco normativo. Explicó que existen más de 1.200 normas, y se han implementado 187 reformas recientes, lo que ha generado una duplicidad de artículos, inconsistencias y vacíos legales. Las observaciones presentadas por los expertos incluyen el enfoque de valor por dinero, el gobierno abierto y las contrataciones interadministrativas.

Además, la experta abordó la aprobación de planes y presupuestos institucionales, el régimen de medicamentos y la necesidad de incorporar disposiciones específicas para el arrendamiento de inmuebles. Un tema que se discutió fue el porcentaje de subcontratación, un área que requiere una regulación más clara para asegurar un control efectivo y evitar prácticas indebidas en la contratación pública.

Análisis de las observaciones para el segundo debate

Las observaciones de los expertos serán analizadas por el equipo asesor de la mesa legislativa, según anunció la asambleísta Nathaly Farinango. Este proceso busca consolidar un informe sólido para el segundo debate. La reforma a la Ley de Contratación Pública tiene como objetivo crear un sistema más ágil y transparente, que permita un uso más efectivo de los recursos del Estado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO