Traición en la Asamblea? Arauz planea revocar a desertores de RC

Andrés Arauz, desde México, anunció que Revolución Ciudadana recolectará firmas para revocar el mandato de asambleístas desertores, buscando recomponer su bancada en 2025.
Traición en la Asamblea Arauz planea revocar a desertores de RC
Traición en la Asamblea Arauz planea revocar a desertores de RC
Traición en la Asamblea Arauz planea revocar a desertores de RC
Traición en la Asamblea Arauz planea revocar a desertores de RC

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El secretario ejecutivo de Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, anunció el 1 de agosto de 2025 desde México un plan para recolectar firmas y revocar el mandato de asambleístas que abandonaron el movimiento. El argumento es que traicionaron a los votantes al apartarse del plan de campaña en Ecuador.

El movimiento Revolución Ciudadana (RC), liderado por el expresidente Rafael Correa, enfrenta una crisis interna tras la salida de varios asambleístas electos en febrero de 2025. Andrés Arauz, ex candidato presidencial y actual secretario ejecutivo de RC, comunicó desde México, donde reside como refugiado, que el movimiento iniciará la recolección de firmas para revocar el mandato de legisladores que desertaron o fueron expulsados. La estrategia busca recomponer las 67 curules que RC obtuvo en la Asamblea Nacional, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Arauz señaló que asambleístas como Jhajaira Urresta, Santiago Díaz Asque, David Arias, Mónica Salazar y Sergio Peña abandonaron el movimiento. Sea por decisión propia o por expulsión, incumplieron el plan de trabajo presentado durante la campaña electoral de 2025. La revocatoria del mandato, contemplada en la Constitución de Ecuador y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, requiere recolectar firmas equivalentes al 10% del padrón electoral de cada circunscripción, un proceso que debe ser validado por el CNE antes de convocar a las urnas.

Proceso legal y desafíos

El procedimiento de revocatoria implica varios pasos. Primero, el CNE debe aprobar la solicitud de recolección de firmas, que debe estar respaldada por una motivación clara, como el incumplimiento del plan de campaña. Una vez recolectadas, las firmas son verificadas, y si se cumple el porcentaje requerido, se convoca a un referéndum por cada asambleísta. Según el CNE, en 2024, el padrón electoral de Ecuador superó los 13.6 millones de votantes, lo que implica un mínimo de 1.36 millones de firmas a nivel nacional para un proceso de este tipo.

La abogada constitucionalista Carolina Calderón, consultada por el medio Expreso, explicó que la revocatoria es un mecanismo ciudadano, no partidista, y debe cumplir con plazos estrictos. “El proceso puede extenderse hasta seis meses desde la presentación de la solicitud hasta la votación”, afirmó Calderón. Además, los asambleístas señalados tienen derecho a defenderse en el proceso.

Convención nacional de RC, según Arauz

Arauz también anunció que Revolución Ciudadana celebrará una Convención Nacional en noviembre de 2025 para renovar sus cuadros directivos. La última convención se realizó en noviembre de 2023, según registros del movimiento. Actualmente, el buró de RC está liderado por Luisa González (presidenta), Alexandro Tonello (vicepresidente) y Arauz como secretario ejecutivo, junto a otros dirigentes como Jahiren Noriega (comunicación) y Francisco Estarellas (organización política).

Contexto político

La salida de asambleístas de RC refleja tensiones internas en el principal movimiento de oposición, que obtuvo el 41.13% de los votos en las elecciones de 2025, según Primicias. La bancada de RC compite con Acción Democrática Nacional (ADN), que logró el 43.52% de los escaños nacionales. Arauz, imputado en el caso Ligados por la Fiscalía General del Estado el 4 de junio de 2025, acusó a los desertores de traicionar a los 635,167 votantes de RC en provincias clave como Azuay.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO