Jemma Hart, de 45 años, fue hallada muerta en su vivienda tras estar desaparecida por más de un mes, según confirmaron las autoridades del condado de Wiltshire. El caso generó gran conmoción luego de que el informe forense revelara que la mujer se suicidó y que su cuerpo fue parcialmente devorado por sus perros salchicha, en un aparente acto de supervivencia animal.
Vecinos alertaron por los llantos de los perros salchicha
La alerta la dieron los vecinos de Hart, quienes comenzaron a preocuparse al no verla durante las festividades navideñas. Según el reporte oficial, también se escuchaban llantos persistentes de uno de los perros en el interior del domicilio.
Fue así como el 29 de enero, la policía de Wiltshire acudió al inmueble y forzó la entrada. Una vez dentro, encontraron a Jemma Hart sin vida en la sala, junto a uno de sus perros salchicha muerto y otro en estado crítico. El caso recientemente ha tomado relevancia y ha alcanzado difusión internacional.
¿Pueden los gatos comer comida de perro? Esto es lo que pasa
El médico forense Ian Singleton confirmó que la mujer había muerto por suicidio semanas antes. Los animales permanecieron encerrados junto a su cuerpo durante todo ese tiempo.
“Los perros eran su vida”, dice su hijo
De acuerdo con declaraciones del hijo de Hart durante el proceso forense, la mujer tenía un fuerte apego a sus mascotas, en particular a sus dos perros salchicha. Los cachorros se llamaban Frankie y Millie, adquiridos entre 2022 y 2023.
“El cuerpo de la mujer había sido devorado después de su muerte”, indicó el reporte forense. El informe además explica que los animales probablemente intentaron sobrevivir por instinto al no tener acceso a alimento o agua.
El caso se cerró como suicidio confirmado, sin indicios de participación de terceros. Las autoridades enfatizaron que los hallazgos, aunque impactantes, se derivan de condiciones extremas de abandono involuntario.
Reflexión sobre el aislamiento y la salud mental
El caso de Jemma Hart resalta los efectos del aislamiento social y la importancia del acompañamiento emocional en personas vulnerables. Si bien no se han revelado antecedentes de salud mental, su prolongado aislamiento y la falta de contacto con familiares o amigos generaron un entorno propicio para que su fallecimiento pasara desapercibido durante semanas.
Las autoridades hacen un llamado a mantener canales activos de comunicación con vecinos y familiares, especialmente con quienes viven solos, como medida preventiva ante situaciones de riesgo.