Tráfico paraliza Portoviejo este 27 de marzo al volver a casa

El retorno a casa este 27 de marzo de 2025 convierte a Portoviejo en un laberinto vehicular. Las principales avenidas colapsan por el flujo masivo al atardecer.
Tráfico paraliza Portoviejo este 27 de marzo al volver a casa
Tráfico paraliza Portoviejo este 27 de marzo al volver a casa
Tráfico paraliza Portoviejo este 27 de marzo al volver a casa
Tráfico paraliza Portoviejo este 27 de marzo al volver a casa

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

El tráfico vehicular complicó la vida de miles de conductores en Portoviejo este jueves 27 de marzo de 2025, entre las 17h00 y 18h00, en las avenidas más transitadas de la ciudad, debido al retorno masivo tras la jornada laboral.

A las 17h00, el movimiento en Portoviejo se intensificó, según reportes de ciudadanos y datos de aplicaciones como Waze. El fin de la jornada laboral y el traslado hacia zonas residenciales generaron embotellamientos en el centro y las salidas. Las autoridades locales registraron un aumento de vehículos, con más de 80,000 autos circulando, según la Agencia Nacional de Tránsito.

La congestión se concentró en cuatro avenidas clave, afectando la movilidad. Los tiempos de traslado se duplicaron, con demoras de hasta 40 minutos en tramos cortos. Se espera que el flujo disminuya después de las 20h00, pero el caos al atardecer evidenció la necesidad de soluciones viales.

Avenidas con más tráfico:

Estas son las cuatro principales avenidas afectadas este 27 de marzo:

  • Avenida Eloy Alfaro: Tráfico intenso desde la Avenida Sixto Américo Guillén hasta la altura de la Estación de Servicios Coactur.
  • tráfico vehicular
  • Avenida Reales Tamarindos: Congestión entre la Avenida Paulo Emilio Macías hasta la calle Shuber Morejon.
  • tráfico vehicular
  • Avenida Manabí: Flujo lento entre las Avenidas Alajuela y Paulo Emilio Macías.
  • tráfico vehicular
  • Avenida Universitaria: Colapso entre las calles U y Cayetano.
  • tráfico vehicular

Contexto de la movilidad

El tráfico en horas pico no es nuevo en Portoviejo. Un estudio de la Universidad Técnica de Manabí (2021) señala que el 80% de la congestión ocurre en estas vías por el crecimiento vehicular y la falta de rutas alternas. La actividad comercial y laboral agrava la situación al final del día.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO