Sistema de tormentas deja 3 muertos y 700.000 personas sin electricidad en Estados Unidos

Fenómeno climatológico afectó múltiples estados con ráfagas superiores a 145 km/h, derribó árboles, provocó emergencias viales y causó muertes.
Tormentas dejan 3 muertos y 700.000 personas sin electricidad en Estados Unidos
Los daños por el sistema de tormentas se concentraron en Pensilvania, Ohio, Misuri y Oklahoma.
Tormentas dejan 3 muertos y 700.000 personas sin electricidad en Estados Unidos
Los daños por el sistema de tormentas se concentraron en Pensilvania, Ohio, Misuri y Oklahoma.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

Un sistema de tormentas severas, asociado a un fenómeno meteorológico clasificado como derecho, dejó al menos tres personas fallecidas y provocó la interrupción del suministro eléctrico para más de 700.000 usuarios en Estados Unidos, el martes 29 de abril de 2025. Los daños se concentraron principalmente en los estados de Pensilvania, Ohio, Misuri y Oklahoma.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) confirmó que el evento generó ráfagas de viento rectilíneo que superaron los 145 kilómetros por hora (km/h), provocando la caída de árboles, postes de electricidad y techos, así como colapsos en infraestructuras residenciales. Las condiciones atmosféricas incluyeron lluvias intensas, actividad eléctrica, cortes de comunicaciones y restricciones viales.

Víctimas mortales por tormentas en Estados Unidos

En Pensilvania, las autoridades reportaron tres fallecidos por electrocución. El primer caso se dio en Pittsburgh, donde un hombre murió al contactar con cables caídos en la calle. Mientras que en State College, un joven de 22 años perdió la vida al intentar apagar un incendio cerca de un poste eléctrico derribado. La tercera víctima se dio en el condado de Allegheny, pero no se dieron a conocer detalles del caso.

El NWS confirmó que el derecho se extendió por más de 640 km, desde Indianápolis hasta el centro de Pensilvania, siendo el primero registrado en 2025. Más de 500.000 usuarios seguían sin luz en la mañana del 30 de abril, según FindEnergy.com

Daños en infraestructura y emergencias

En Misuri, los vientos alcanzaron 146 km/h, causando la caída de árboles y líneas eléctricas en ciudades como Freistatt y Aurora. El campamento Camp Barnabas, dedicado a personas con discapacidades, sufrió daños en edificaciones. En Oklahoma, las lluvias acumularon entre 75 y 150 mm, generando inundaciones que cerraron la Interestatal 35 en Oklahoma City.

En Pittsburgh, el sistema de emergencias 911 colapsó temporalmente debido a los cortes eléctricos y los fuertes vientos. Las autoridades locales suspendieron actividades escolares en distritos de Pensilvania para garantizar la seguridad y facilitar la restauración de servicios.

El sistema de tormentas también provocó emergencias viales, con carreteras bloqueadas por escombros y árboles caídos. En Ohio, las autoridades reportaron colapsos de estructuras residenciales debido a los vientos. Dan DePodwin, director de operaciones de pronóstico de AccuWeather, señaló que las condiciones incluyeron lluvias fuertes y actividad eléctrica intensa.

Contexto y antecedentes de estas tormentas en Estados Unidos

Los derechos son fenómenos raros pero devastadores en Estados Unidos. Aunque comparten características con tornados, afectan áreas más amplias y prolongadas. En 2020, un derecho en el medio oeste dejó millones sin electricidad y causó daños por miles de millones de dólares, según datos históricos del NWS.

El meteorólogo Alan Reppert de AccuWeather explicó que un derecho se caracteriza por vientos de al menos 93 km/h a lo largo de grandes distancias, diferenciándose de un tornado por su extensión y duración.

Alerta vigente y medidas de respuesta

El NWS y AccuWeather emitieron una nueva advertencia meteorológica para hoy, alertando sobre la continuidad de tormentas severas en Texas, Oklahoma, Misuri y Kentucky. Los equipos de emergencia trabajan para despejar áreas afectadas y restablecer la electricidad.

Las autoridades recomendaron a la población evitar carreteras y buscar refugio en estructuras seguras ante el riesgo de más vientos fuertes e inundaciones. La tormenta evidenció la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica en estas regiones frente a fenómenos climáticos extremos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO