La plataforma de videos TikTok anunció una nueva función dirigida a usuarios menores de 18 años, que consiste en ejercicios de meditación guiada a partir de las 22h00. Esto con el objetivo de promover hábitos de sueño saludables y reducir el tiempo de pantalla en horas nocturnas. La herramienta estará activada por defecto para los adolescentes. Esta forma parte de una serie de medidas introducidas en 2025 para proteger la salud digital de los más jóvenes.
Meditación nocturna en TikTok: cómo funciona
La nueva funcionalidad, que ya ha comenzado a implementarse globalmente, interrumpe el feed ‘Para ti’ a las 22h00 con un ejercicio de meditación guiada que busca ayudar al usuario a relajarse y conciliar el sueño. Si el menor continúa usando la aplicación tras completar el ejercicio, TikTok mostrará un segundo aviso a pantalla completa, diseñado para ser más difícil de ignorar.
Según explicó la compañía en su blog oficial, la herramienta ha sido probada previamente con éxito: en los estudios piloto, el 98% de los adolescentes mantuvieron la función activada, lo que sugiere una alta tasa de aceptación entre los jóvenes.
Medida complementaria al “Horario de Sueño”
Esta nueva opción complementa otras funciones introducidas por TikTok en marzo de 2025, como el llamado ‘Horario de Sueño’, que reproduce música relajante a partir de la misma hora para fomentar la desconexión digital antes de dormir. Ambas herramientas forman parte de una estrategia más amplia de la empresa para reducir el impacto del uso excesivo de pantallas en la salud mental y física de los menores.
También se suma a la herramienta de Emparejamiento Familiar, que permite a los padres o tutores supervisar la actividad de sus hijos adolescentes en la red social: pueden ver a quién siguen, quién los sigue y qué cuentas han bloqueado.
Enfoque en la salud digital adolescente
Con más de mil millones de usuarios activos mensuales a nivel global, TikTok ha sido objeto de críticas por su capacidad de mantener a los usuarios, especialmente a los más jóvenes, conectados durante largos periodos, incluso en horarios de descanso. Diversos estudios han vinculado el uso excesivo de redes sociales con trastornos del sueño, ansiedad y fatiga crónica entre adolescentes.
En respuesta, la plataforma propiedad de ByteDance ha intensificado sus esfuerzos para promover un uso más equilibrado de la aplicación, alineándose con demandas regulatorias y sociales por una mayor responsabilidad digital.
Estas acciones también buscan fortalecer la confianza de padres y educadores, y se enmarcan en un contexto internacional en el que varios países evalúan legislaciones para limitar el uso de redes sociales entre menores de edad.