Sigue el Conflicto político en el Concejo Municipal. La sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, este 27 de mayo, volvió a estar marcada por tensiones entre autoridades, interrumpiendo el desarrollo normal del orden del día.
Este martes 27 de mayo de 2025, el Concejo Municipal de Santo Domingo de los Tsáchilas vivió un nuevo episodio de confrontación política entre el alcalde Wilson Erazo y el concejal Julio César Calero, durante una sesión ordinaria marcada por interrupciones, gritos y reclamos sobre el manejo de la maquinaria municipal.
Conflicto político en el Concejo Municipal de Santo Domingo
La sesión comenzó a las 10h00 con la entrega de un reconocimiento al directorio de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión local. Posteriormente, 20 familias recibieron escrituras de propiedad, como parte de los puntos previstos en el orden del día.
El ambiente se tensó cuando la concejala Diana Saltos propuso incluir en la sesión el uso de la silla vacía para que un representante del Comité Voluntad y Justicia pudiera intervenir. A pesar del respaldo de vecinos presentes con carteles de apoyo, la moción no fue aprobada.
En el segundo punto, el alcalde Wilson Erazo presentó su informe de labores. Habló de avances en infraestructura sanitaria, incluyendo la construcción de un interceptor de aguas residuales.
Declaraciones encendieron el conflicto con el concejal Calero
Durante su informe, el alcalde se refirió a críticas sobre una supuesta paralización de maquinaria municipal, realizadas por el concejal Julio César Calero en medios locales. “Los procesos en la función pública tardan hasta 60 días. No es solo dar entrevistas”, indicó Erazo. Con estas palabras inició el conflicto político en el Concejo de Santo Domingo.
Estas declaraciones provocaron la reacción inmediata de Calero, quien pidió el uso de la palabra. Erazo lo negó, argumentando que el informe es una facultad legal exclusiva del alcalde. «El informe es una facultad que me da la ley. Los concejales no tienen derecho a poner en el orden del día «informe del señor legislador». dijo.
Calero insistió. “Esto no es un monólogo”, gritó mientras el alcalde alzaba la voz: “Ordene en su casa”. A lo que el edil respondió: “Esto no es su hacienda, el 56 % de la maquinaria está obsoleta”. La discusión continuó entre gritos y micrófonos apagados.
Inició construcción del interceptor de aguas residuales entre el río Vide y la vía Chone
Conflicto político en el Concejo Municipal
Esta no es la primera vez que se generan tensiones entre autoridades municipales. En las últimas semanas, los roces se han intensificado desde la elección de la nueva vicealcaldesa, ocurrida hace 15 días, donde también hubo desacuerdos públicos.
Los enfrentamientos políticos afectan el desarrollo normal de las sesiones del Concejo y generan preocupación entre los ciudadanos que asisten a las reuniones en busca de soluciones a sus demandas.
La falta de diálogo ha sido cuestionada por diversos sectores sociales. Varias organizaciones han pedido que las autoridades se concentren en la gestión administrativa y no en conflictos personales.