El gobierno de Ecuador anunció el 15 de agosto de 2025 un programa de 10.000 becas para capacitar a jóvenes en Inteligencia Artificial (IA). La iniciativa, respaldada por Emiratos Árabes Unidos, busca formar a personas entre 18 y 29 años. El presidente Daniel Noboa presentó el plan junto a la Secretaría Nacional de Educación Superior (Senescyt). El objetivo es fortalecer las habilidades digitales de la juventud ecuatoriana.
Las inscripciones estarán abiertas del 15 al 22 de agosto en el sitio web educontinua-ia.senescyt.gob.ec. Los interesados deben crear un usuario y completar un formulario con datos personales. Los requisitos incluyen ser bachiller, ecuatoriano y estar habilitado para trámites públicos. La capacitación, completamente en línea, comenzará en dos grupos: los primeros 5.000 seleccionados iniciarán entre el 15 y 30 de septiembre, y el segundo grupo del 1 al 15 de octubre.
Capacitación en Inteligencia Artificial: módulos y herramientas
El programa se divide en cuatro módulos en español. Estos abarcan desde los fundamentos de la IA hasta su aplicación en áreas como recursos humanos, marketing, finanzas, programación, arte y producción audiovisual. Los participantes aprenderán a usar herramientas como ChatGPT, Copilot, Gemini, DALL·E, Midjourney y Runway ML. Un módulo específico abordará cómo detectar y manejar las alucinaciones de los modelos de IA, un fenómeno donde generan respuestas inexactas.
Un componente clave del programa es la formación en prompting o prompt engineering. Esta habilidad implica diseñar instrucciones precisas para que los modelos de IA generen resultados útiles. Los prompters, expertos en este campo, son cada vez más demandados en el mercado laboral digital. El curso busca preparar a los jóvenes para estas oportunidades emergentes.
Proceso de inscripción y selección para las becas
Para postular, los interesados deben registrarse en la plataforma educontinua-ia.senescyt.gob.ec. El formulario requiere información en cuatro campos. En información personal, se ingresan identificación, nombres, apellidos, nacionalidad, fecha de nacimiento, estado civil, sexo e identidad de género. Luego, en contacto, se detalla país, provincia, cantón, parroquia, barrio, calles, correo electrónico y teléfono. En autoidentificación étnica, los postulantes eligen entre las opciones disponibles. En programa, seleccionan las becas de IA, indican su título académico, experiencia en prompting y si pertenecen a alguna organización o universidad.
Gracias a una alianza con Emiratos Árabes Unidos, desde hoy puedes aplicar a 10.000 becas en Inteligencia Artificial. Conoce todos los detalles.
Inscríbete en el siguiente link:https://t.co/l9k2P4IdQ0 #ElNuevoEcuadorImpulsa pic.twitter.com/IWWMVP7WaX
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) August 16, 2025
El sistema enviará una confirmación por correo electrónico a los seleccionados. La Senescyt garantiza un proceso transparente y accesible. Los postulantes deben cumplir con los requisitos establecidos para avanzar en la selección.
Se amplia la demanda para el futuro
El programa responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en Inteligencia Artificial. Con el apoyo de Emiratos Árabes Unidos, Ecuador busca posicionarse como un referente en formación tecnológica en la región. La capacitación en línea permite a los jóvenes acceder desde cualquier parte del país. El énfasis en herramientas prácticas y habilidades como el prompt engineering prepara a los participantes para un mercado laboral en constante evolución.
La iniciativa también promueve la inclusión digital. Al estar dirigida a jóvenes de 18 a 29 años, busca cerrar brechas en el acceso a la educación tecnológica. Las autoridades esperan que las 10.000 becas generen un impacto significativo en el desarrollo profesional de los beneficiarios.