Ricardo F., conductor de una empresa frutícola, fue secuestrado la mañana del lunes 16 de septiembre en el trayecto Quevedo–Ventanas. Finalmente, la Policía lo liberó tras un operativo.
El secuestro y la exigencia de rescate
A las 05h00 del lunes, Ricardo salió desde Valencia rumbo a Ventanas a bordo de una camioneta. Sin embargo, al pasar Quevedo, delincuentes armados lo interceptaron y lo obligaron a detenerse.
Posteriormente, horas más tarde, su familia recibió mensajes extorsivos en los que exigían 30 mil dólares para su liberación.
Ante esta situación y la imposibilidad de reunir el dinero, su esposa, Narcisa M., denunció el hecho ante la Policía Nacional.
De inmediato, los agentes de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) iniciaron un operativo de búsqueda, rastreo y vigilancia en varios cantones de la provincia de Los Ríos.
Como resultado, se encontró la camioneta en La Maná, lo que permitió afinar la línea de investigación.
Operativo policial y rescate del conductor liberado
Tras varias labores de inteligencia, el rastro condujo a la parroquia La Unión, en el cantón Valencia.
Allí, los agentes confirmaron que en una vivienda se mantenía cautivo al conductor.
En consecuencia, con protocolos de seguridad, ingresaron al inmueble y lograron rescatar a Ricardo, quien estaba maniatado y visiblemente afectado.
“Previo al ingreso, se realizaron vigilancias y seguimientos para confirmar la presencia de la víctima. Posteriormente, con la información validada, se ejecutó el operativo”, informó la Policía.
Ricardo, al ser liberado, no pudo contener las lágrimas al reencontrarse con sus familiares en la Unidad de Vigilancia Comunitaria.
“Volví a nacer. Hoy en día es raro que un secuestrado sea liberado con vida. La Policía me devolvió la esperanza”, expresó conmovido.
Autoridades destacan resultados, pero sin detenidos
Durante la operación no se registraron detenidos. No obstante, el coronel Kléber López, jefe del distrito Quevedo-Mocache, señaló que las investigaciones continúan para identificar y desarticular a las bandas responsables.
“Siempre confíen en la Policía, siempre estaremos a su lado”, afirmó el oficial, resaltando el trabajo de la Unase en casos de alto riesgo.
Aunque la víctima resultó liberada, las autoridades insisten en que el secuestro es un delito grave que atenta contra la seguridad ciudadana. Además, el acompañamiento psicológico y legal es parte del proceso posterior al rescate. Finalmente, el caso quedó en conocimiento de la Fiscalía para su investigación.
Otro caso de secuestro en Baba
El mismo día, en la parroquia Guare del cantón Baba, una mujer de 24 años resultó secuestrada en su propia casa.
Delincuentes encapuchados y con chalecos similares a los de la Policía ingresaron al domicilio y se la llevaron por la fuerza.
Incluso, testigos aseguraron que los agresores también robaron un televisor y dos computadoras antes de escapar en una camioneta.
La víctima estaba descansando junto a su esposo cuando ocurrió el hecho. Hasta ahora, no se ha confirmado su paradero.
Por ello, la Policía mantiene operativos en la zona para ubicarla y dar con los responsables.
Contexto: incremento de secuestros en Los Ríos
En 2025, Los Ríos se ha convertido en una de las provincias con mayor incidencia de secuestros en el país, según cifras del Ministerio del Interior. La modalidad más común es interceptar a conductores en carreteras y exigir rescates a sus familias (31).