Se requiere un plan para recuperar los silos

Los silos que pertenecieron a la desaparecida Empresa Nacional de Almacenamiento y Comercialización (Enac) llevan varios años abandonados, convertidos en activos públicos con nulo beneficio, por lo que es necesario que el Gobierno diseñe un plan para su uso. Se trata de enormes estructuras destinadas al almacenamiento de granos, como el maíz. En el caso […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Los silos que pertenecieron a la desaparecida Empresa Nacional de Almacenamiento y Comercialización (Enac) llevan varios años abandonados, convertidos en activos públicos con nulo beneficio, por lo que es necesario que el Gobierno diseñe un plan para su uso.

Se trata de enormes estructuras destinadas al almacenamiento de granos, como el maíz. En el caso de Manabí, los hubo en Portoviejo, Tosagua y El Carmen, pero estos últimos fueron trasladados a otra provincia.

Antes del terremoto del 2016, a través de empresas públicas se compraba el grano para almacenarlo, con lo que se mejoraban los precios. Ahora, los agricultores no tienen dónde guardar su producción, por lo que se ven obligados a venderla a precios bajos y sin garantía.

“Los agricultores se ven obligados a vender su producción a precios bajos”.

Es incomprensible cómo los gobiernos anteriores no tuvieron un plan efectivo para rehabilitar y utilizar los silos, incluso después de haber recibido solicitudes del sector productivo, de asociaciones de maiceros, para que se les entregue estas estructuras a modo de alguna figura legal como concesión o comodato.

Los productores padecen por los precios bajos, ocasionados por la abundancia y el contrabando, pero el Estado prefiere mantener los silos en un progresivo deterioro, sin utilidad para nadie. Se requiere, entonces, un plan para recuperar los silos y volver a hacerlos útiles para los productores.

Editorial de El Diario publicado este martes 20 de julio del 2021 en nuestra edición impresa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO