Salvadoreños desaprueban el bitcóin y lo consideran un «fracaso», según un sondeo

Un 61,3 % de la población salvadoreña desaprueba la utilización del bitcóin como moneda de curso legal y un 65,5 % lo considera como un «fracaso», de acuerdo con una encuesta dada a conocer este martes. El sondeo del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) señala que, 76 de […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Un 61,3 % de la población salvadoreña desaprueba la utilización del bitcóin como moneda de curso legal y un 65,5 % lo considera como un «fracaso», de acuerdo con una encuesta dada a conocer este martes.

El sondeo del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) señala que, 76 de cada 100 salvadoreños «no ha utilizado esta criptomoneda» y «solo una cuarta parte de la población sí lo ha hecho».

Al ser preguntados si consideran un éxito o un fracaso la implementación del bitcóin como política pública, el 65,5 % señaló un «fracaso» y un 16,5 % lo consideró un «éxito», de acuerdo con la encuesta.

Además, el 61,3 % de los consultados dijo desaprobar el bitcóin otorgándole una nota de 4,61 (en escala de 0 a 10) y un 38,7 % lo aprueba dando una nota de 6.

Un 77,1 % de los entrevistados respondió que el Gobierno del presidente Nayib Bukele «no debería seguir gastando dinero público en comprar la criptomoneda» y un 77,2 % señaló que su situación económica sigue igual y que «no habían experimentado variaciones» desde la implementación del bitcóin.

El rector de la UCA, Andreu Oliva, indicó durante la presentación de los resultados del sondeo, realizado en septiembre pasado, que «la encuesta confirma que (el bitcóin) es la medida más impopular del Gobierno de Nayib Bukele, la más criticada y la peor evaluada».

«La población sigue rechazando por tanto esta medida y no muestra que la implementación del bitcóin haya mejorado su economía(…) no se sabe a quién está beneficiando (el bitcóin), mientras sí está claro que está perjudicando la economía del país», agregó.

El Salvador se convirtió en 2021 en el primer país del mundo en darle curso legal al bitcóin como moneda, con lo que la nación centroamericana se abrió a que este criptoactivo se use sin mayores controles.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO